3 de febrero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
producción


En los últimos 12 meses, que coinciden con el año cafetero, la producción alcanzó los 11,7 millones de sacos, 13% menos frente a los casi 13,4 millones de sacos cosechados en el periodo anterior.


Bogotá, 15 sep (EFE).- La producción industrial de Colombia creció un 4,3 % en julio si se le compara con el mismo periodo de 2021, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).


Bogotá, 6 sep (EFE).- La producción de café de Colombia en agosto fue de 949.000 sacos de 60 kilos, lo que supone un 4 % más que los 915.000 sacos del mismo mes de 2021, informó este lunes la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).


Así lo señaló el socio fundador de Asocapapi, Edilberto Buriticá Castaño, quien exaltó la ayuda que, desde la administración departamental, les llega. “Con estos equipos vamos a mejorar la calidad. Estamos moliendo cada 8 días más o menos 8 toneladas de caña, lo que representa entre 32 y 35 bolsas de panela Oromiel de 24 kilos que se venden en el mercado local. Pero además le prestamos servicios a otros productores que no son de la asociación, que tienen sus cultivos de caña propios y nosotros les hacemos la transformación”.


Tumaco (Colombia), 9 may (EFE).- Las autoridades colombianas se incautaron de 4,7 toneladas de cocaína y detuvieron a 49 personas solicitadas en extradición por delitos de narcotráfico en una operación realizada en los últimos días en 11 departamentos.


Después de reunirse con el Ministro de Agricultura, Dignidad Cafetera tomó la decisión de movilizarse a las carreteras del país el próximo 10 de junio.


‘Crea Digital’ es una iniciativa del MinTic y MinCultura, con la cual se busca apoyar la producción de contenidos culturales, educativos y de entretenimiento en Colombia.


Manizales, 28 de junio del 2018. El 63% de las metas de la Secretaría de Agricultura de Caldas en el Plan de Desarrollo ya se cumplieron. Detallaron las autoridades departamentales en informe de gestión presentado.


Generar procesos de innovación, incentivar la cadena de suministro y la organización de los productores son parte de las iniciativas iniciadas por las autoridades y algunas instituciones para potenciar la producción de Guadua en el Quindío.


Entre 200 participantes en la Feria Internacional Medio Ambiente (FIMA) destacaron 10 empresas caldenses. Sus ventas y programas ambientales los posicionaron con grandes características regionales.
