27 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Presupuesto General de la Nación


Con el fin de lograr una concentración masiva, diferentes instituciones de educación superior realizarán este 17 de octubre un nuevo plantón con el propósito de visibilizar la problemática de la educación nacional.


El 2019 será el año en que la participación del agro colombiano dentro del Presupuesto General sea la más baja de los últimos ocho años, un hecho que impactará de manera negativa a uno de los sectores más importantes.
Casi la mitad del recorte en el Presupuesto General de la Nación decretado por el Gobierno, que asegura el cumplimiento de las metas fiscales para el 2017, corresponde a gastos de funcionamiento, informó el Ministerio de Hacienda.
(RAM) El Presupuesto General de la Nación 2018 reduce en un 58 % los subsidios para los servicios públicos de energía eléctrica y gas, denunció hoy el Representante a la Cámara por Bogotá del Partido Político MIRA, Carlos Eduardo Guevara.
(RAM) El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la expedición, este miércoles, por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, del decreto 1238 que liquida la Ley 1837 de Adición al Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2017.
(RAM) La Plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2017, aforado en $224,4 billones de pesos.
(COMH) El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que la prioridad del Gobierno Nacional en las discusiones que se vienen realizando en las comisiones conjuntas económicas del Congreso de la República al Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2017, es aumentar los recursos para el agro colombiano.
(RAM) La ejecución del Presupuesto General de la Nación alcanzó en julio su mayor nivel de ejecución en 14 años, principalmente impulsada por la inversión hecha en los sectores Educación, Vivienda, Salud y Transporte.


(RAM) El sector que menos ‘tajada recibió’ fue el agro, que el para 2015 los recursos llegaron a los $3.4 billones, en el presupuesto de 2016 ese mismo ítem se redujo en más del 50%.
(RAM) El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró este jueves que el Gobierno Nacional le da la máxima prioridad al sector de la educación, para que Colombia logre ser un país más educado en el 2025.
