30 de noviembre de 2023
plátano
Teniendo en cuenta que la presencia del hongo es una amenaza latente tras el descubrimiento de los primeros casos en Colombia en 2019, se activó la campaña para mitigar los riesgos de la posible llegada de este a la región.
Para los beneficiarios, las ventajas son tangibles e inmediatas. Carlos Mario Muñoz Chavarría, de Pijao, explicó que por causa de tres variables (las enfermedades, la avanzada edad de los cultivos y el invierno), incluso la densidad de producción en las áreas ha disminuido. “A una hectárea se le sacan entre 8 y 10 toneladas por año, pero el promedio que se espera es de 30. Por eso creo que el proyecto será muy bueno, además de que son dineros no reembolsables y nos dan el derecho de contratar un crédito con el Banco Agrario por 15 millones de pesos”, destacó.
MANIZALES. Las mesas sectoriales que lidera la Secretaría de TIC y Competitividad en asocio con la Cámara de Comercio hacen parte de una estrategia de trabajo público–privado para impulsar el crecimiento económico en siete sectores clave.
