2 de febrero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Plan de Desarrollo


De acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo “Tú y Yo Somos Quindío” orientado por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, adelanta visitas a las empresas del software en el departamento.


Después de la presentación ante los diputados, Rincón expresó: “Cubrimos en la exposición hasta el tercer trimestre del 2022 con corte al 30 de septiembre de este año, con un balance satisfactorio.


El de Pereira, fue el diálogo número 26. Se ha llegado ya a 573 municipios de todo el territorio nacional. Estos insumos y propuestas, servirán de base para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo que se presentará en febrero al Congreso de la República.


En la sesión regional que integra todos los sectores de más 26 municipios de Quindío y Risaralda y Norte del Valle, el equipo de salud del departamento participó en la Mesa Sectorial Seguridad Humana y Justicia Social.


Adicional, afirmó que esto permite una buena dinámica, ya que en el plan financiero con la fuente del sistema general de regalías hay una ejecución superior al 100%, lo cual indica una buena dinámica en la presentación y ejecución del Plan de Desarrollo.


A través de la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural (EDUR) se han invertido más de $4.000 millones en proyectos de mejoramiento de vivienda en el departamento.


La administración busca medidas que contribuyan con la calidad de vida de las próximas generaciones y con ello garantizar un mejor bienestar desde el punto de vista ambiental.


La Secretaría de Planeación, bajo el liderazgo del secretario Valentín Sierra Arias, rindió informe de las metas físicas y financieras de la Gobernación de Caldas y de la Secretaría de Planeación. Se resalta que en lo que va del Gobierno se logró un cumplimiento de las metas físicas del cuatrienio del 60%.


Tres proyectos de ordenanza aprobó hoy la Asamblea de Caldas en segundo debate en plenaria durante el primer periodo de sesiones extraordinarias de este año. Recursos del balance por 51 mil millones de pesos, 22 mil millones del Invías para la intervención en la vía a Gallinazo y un recaudo aproximado por 13 mil millones de pesos para el Hospital Santa Sofía hacen parte de las iniciativas aprobadas.
