30 de noviembre de 2023
Nicolás Maduro Moros
Petro revela posible alianza entre Ecopetrol y Pdvsa en su visita a Venezuela: “Sin temor, vamos a dar los pasos de una verdadera integración energética”.
Dos días de diálogo en Barbados dieron como resultado dos acuerdos parciales entre el chavismo y la oposición venezolana para celebrar elecciones en el país. Pero lo que no quedó registrado en el papel fue el reconocimiento tácito de Estados Unidos a Maduro como presidente y el levantamiento parcial de las sanciones económicas, a cambio de garantías democráticas.
Se trata del primer cuestionamiento público que hace Petro desde que llegó al poder en contra de su homólogo, Nicolás Maduro.
Para un regreso al sistema interamericano, el juez explicó que debe abrirse un diálogo con Venezuela por parte de los países de la región y llegar a "acuerdos mínimos sobre garantías democráticas".
Asimismo, felicitó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al ELN por los "acuerdos logrados en el tercer ciclo de diálogos de paz en La Habana".
Maduro afirmó que "hay que reanimar el espíritu del Diálogo de Bogotá", al que asistieron 20 países, y adelantó que "pronto" va a recibir a un grupo de cancilleres de esos países.
"Impulsar las elecciones libres y justas como solución al conflicto que atraviesa Venezuela, con especial énfasis en proteger a los que están en terreno, a la primaria", pidió Guaidó Márquez.
El considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que el exdiputado opositor Juan Guaidó huyó de Venezuela "como los cobardes".
En un discurso ante el Consejo Permanente de la OEA, Gustavo Petro Urrego aseguró que está "luchando" por reintegrar el Gobierno de Nicolás Maduro en la organización.
Según la Administración de Nicolás Maduro, en la conferencia en Bogotá "se abordarán estrategias y compromisos para favorecer el diálogo político entre los venezolanos.
