18 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Néstor Humberto Martínez


(EFE).- Las autoridades colombianas responsables de proteger la libertad de prensa rechazaron hoy en una carta "todas las formas de violencia" contra el sector.


(EFE).- Más de 2.000 personas, entre ellas funcionarios públicos, conformaron una red de corrupción electoral que operó en varios municipios de Colombia y de la que se habrían beneficiado al menos dos congresistas elegidos en los comicios legislativos del pasado 11 de marzo.


(RAM) El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, aseguró que sí hay evidencias que demuestran que existieron pagos de congresistas y otros aforados a exmagistrados de la Corte Suprema de justicia para buscar beneficiarse de los procesos que se seguían en ese alto tribunal.
(RAM) El martes la Fiscalía General de la Nación le solicitó a la Corte Suprema de Justicia que investigue a dos congresistas, a un exgobernador y a dos exmagistrados de ese alto tribunal, por estar mencionados en el caso de corrupción que involucra al exfiscal Luis Gustavo Moreno.


(RAM) El pasado jueves arrancaron con las reuniones y fue allí donde el fiscal Néstor Humberto Martínez le contó los avances que los investigadores alcanzaron en semana y media de recuperación de datos con fuentes cercanas a los posibles autores de esas amenazas.
(RAM) El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, cuestionó el contenido del proyecto de Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz frente a la conexidad de delitos que pueden ser amnistiables para los actores del conflicto armado.
“Él viene de testigo de cargo en varias líneas investigativas, en varias que tiene que ver con el financiamiento de las campañas, en el manejo de los activos […] adicionalmente ha ofrecido ser testigo de cargo contra otras personas en esta investigación”, así confirmó en Cali (Valle del Cauca), el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.
(RAM) Tras seis meses de investigación, la Fiscalía ha confirmado que a la fecha solamente puede vincular a un funcionario público por haber recibido dinero de la firma Odebrecht para obtener contratos en Colombia.


(RAM) El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, reiteró que se va “purgar” y sacar a “las ovejas negras” que se encuentran al interior del ente acusador.
(RAM) El proyecto de ley que radicó en la Cámara de Representantes el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, contiene medidas para sancionar eficazmente la corrupción y herramientas procesales para facilitar la investigación y judicialización de los corruptos.
