19 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Migración Colombia


En Consejo Extraordinario de Seguridad, presidido por el Gobernador (e) Javier Darío Marulanda, las autoridades del departamento se comprometieron a realizar acciones específicas que permitan brindar una mayor atención integral a las mujeres y a la población sexualmente diversa que es víctima de cualquier tipo de violencia.


Con el ánimo de normalizar la población migrante venezolana que se localiza en Risaralda, la Gobernación y la Organización Internacional para las Migraciones realizarán jornadas descentralizadas en diferentes municipios. Este viernes inicia en La Virginia en la Institución Educativa Pedro Pablo Bello, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.


Durante enero y febrero de 2018 se ha reportado el mayor número de turistas internacionales en Colombia, teniendo en cuenta la tendencia de los últimos 5 años. Según datos de Migración Colombia, esta cifra pasó de 300.000 visitantes en 2013 a cerca de 720.000 en el presente año, lo que representa un crecimiento de más del 140%.


Según Migración Colombia, las entradas y salidas de ciudadanos extranjeros al territorio nacional durante el 2017 se incrementaron en un 22% respecto al año anterior, con cerca de 6 millones 500 mil registros.
Según cálculos del Grupo de Estudios Institucionales de Migración Colombia, más de 200 mil menores entrarán y saldrán del territorio nacional en temporada de fin de año.


(RAM) Migración Colombia prepara un plan de contingencia para atender el incremento de viajeros con motivo de la visita del Papa Francisco al país el mes entrante.


El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció que a partir del próximo 1° de agosto la entidad iniciará la impresión del documento final de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).
(RAM) A partir de hoy los cuídanos venezolanos, residentes en zona de frontera, que deseen ingresar al territorio colombiano, sin usar su Pasaporte, deberán contar con la Constancia de Pre-Registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), expedida por Migración Colombia.
En un operativo articulado entre Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y el CTI de Antioquia, y con el apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el ICE de la Embajada de Estados Unidos, se logró la captura de siete registradores quienes, presuntamente, harían parte de una red dedicada al tráfico de migrantes
(RAM) Se ha reportado este martes por Migración Colombia, que más de 11 millones de ciudadanos venezolanos han entrado y salido del país desde el 13 de agosto anterior, utilizando la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo.
