7 de marzo de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Luis Fernando Velasco


(RAM) Este jueves el senador Luis Fernando Velasco anunció que de llegar a la Presidencia de la República, cambiará el modelo económico, social y político que ha gobernado este país durante los últimos años.
(RAM) Como un paso adelante en la construcción al posconflicto y una mayor sintonía con el país y las regiones calificó el presidente del senado Luis Fernando Velasco, la designación la de nuevos ministros en las carteras de Justicia, Trabajo, Medio Ambiente, Comercio,, Vivienda, y Transporte.
La Jefe de la Dirección Financiera del senado, Magdalena Morera, quedó suspendida de su cargo hasta tanto la Oficina de Control Interno del Senado concluya la investigación por el caso donde su hijo portaba la suma de $613 millones en un carro que había sido subastado hace más de dos años, supuestamente con la participación de esa dependencia.


(RAM). Así lo señaló el presidente del senado, Luis Fernando Velasco, en una declaración pública ante los medios nacionales e internacionales al término de una reunión en el Cpitolio Nacional, con las bancadas de los Partidos, donde se expresó la solidaridad con los colombianos raizales y habitantes del Archipiélago de San Andrés y Providencia.
(RAM) El presidente del Congreso Luis Fernando Velasco al participar en el Gran Debate “Escenario de Lucha contra las Bacrim en el Posconflicto, ¿Desmovilización o Sometimiento?”, realizado por El Espectador, fue certero en señalar que aún existe el paramilitarismo en Colombia, “con nombres y nuevos jefes” y agregó que no puede haber posconflicto sin someter a las Bandas Criminales.
(RAM) El presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, fue enfático al señalar que el gobierno nacional debe rebajar el precio del galón de gasolina en $1.000 conforme lo dispuso la Corte Constitucional.
(RAM) El Presidente del Congreso Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), anunció que se conformará una comisión para hacerle estricto seguimiento a los recursos de la venta de Isagén.
(RAM) El senador liberal Luis Fernando Velasco Chaves, Presidente del Congreso de la República, se pronunció de forma contundente y solicitó al gobierno nacional eliminar el impuesto a la gasolina, lo que según sus palabras permitiría reducir el galón de combustible en $700 a $800.
(RAM) “El problema no es la suspensión de la aspersión área del glifosato en Colombia, mi tesis es que se está fallando en poder una política agraria que le brinde a los campesinos desde los departamentos del Cauca, pasando por el Tolima y Bolívar, una opción distinta a una opción distinta a la coca, como elemento de supervivencia”.
(RAM) “Antes de la Constitución de 1991 el propio Congreso, a través de una ley de la República, definía su aumento salarial proyectado a cuatro años, originando un debate gigantesco.
