4 de diciembre de 2023
Liderazgo
El diplomado, que contó con la participación de jubilados, pensionados, integrantes de grupos de adultos mayores y ciudadanía en general, da cumplimiento a las acciones planteadas en la Política Pública que está liderada por el Gobierno de la Ciudad.
Créditos: Gobernación de Risaralda. Hasta la vereda La Punta,…
En el segundo diplomado para Adultos Mayores, participan 35 personas, quienes serán capacitadas en Derechos Humanos y Prevención de Conductas Delictivas hasta el 26 de noviembre, cuando se entregarán los certificados de asistencia.
La Secretaría TIC de la Administración Seccional hace una extensiva invitación a los empresarios del sector de la tecnología de la información para que hagan parte del taller “Por un Liderazgo ágil, digital y humano”
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda (2018), en Risaralda hay 29.909 indígenas, de los cuales 7.268 son mujeres, esta última cifra corresponde a la caracterización que hace la Unidad Nacional para las Víctimas.
Por su parte, el presidente nacional de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, resaltó las medidas oportunas que el Gobierno departamental adelantó para impulsar la reactivación económica y mitigar los efectos negativos de la pandemia: “Es justo reconocer el apoyo que recibió Fenalco y los comerciantes por parte de la Gobernación, permitiéndole al Quindío ser uno de los primeros departamentos en reactivarse”, expresó Cabal Sanclemente, quien además se refirió a las expectativas que enfrentan hoy las agremiaciones ante la llegada del nuevo gobierno nacional.
Desde la Finca El Agrado, el Gobierno Departamental, a través del conversatorio sobre formación y fortalecimiento de la asociatividad en mujeres quindianas, dio inició al ciclo de capacitaciones para 300 mujeres caficultoras del departamento, en el marco del proyecto de regalías Desarrollo Experimental para la Competitividad del Sector Cafetero en el Quindío, financiado por más de $10.800 millones y ejecutado por el Comité Departamental de Cafeteros, con el apoyo de la Cooperativa de Caficultores del Quindío, Cenicafé y Universidad del Quindío.
La Secretaría de Educación de Bogotá extendió una invitación a los rectores de colegios oficiales para participar del programa de formación en Liderazgo Educativo. El cual se encuentra en inscripciones hasta el próximo 4 de junio de 2018.
Este encuentro, fue organizado por un grupo de ciudadanos de la región, que se sumaron a la iniciativa de promover la construcción de un hospital de alto nivel de complejidad, que beneficiará a 3 millones de habitantes de Risaralda, Quindío, Caldas, el norte del Valle del Cauca y Chocó.
