2 de febrero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
La Tebaida


Estas dotaciones hacen parte de las 8 entregas que se están realizando, en donde en los próximos días los municipios de Filandia, Salento y Circasia gozarán de los laboratorios de innovación.


Hoy atendimos a los niños y niñas, y esperamos una próxima invitación para poder seguir construyendo el departamento que todos queremos”, dijo Jorge Hernán Zapata Botero, secretario privado de la Gobernación del Quindío.


“Se hace necesario”, dijo Liévano Fernández, “que en estas temáticas se manifieste la descentralización y se tengan en cuenta en toda su dimensión las necesidades de los departamentos y distintas regiones del país”.


Cabe recordar que el proyecto cuenta con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos, y a la fecha el porcentaje de ejecución se encuentra en el 27%, representado en 38.000 metros de vías del campo intervenidas.


A su vez, Gloria Inés Escobar, directora de Turismo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, dijo que estas estrategias son necesarias para generar alianzas comerciales y construir el turismo de negocios, descanso y experiencia.


Ambas actividades se realizarán en la entrada del barrio el Cantarito; se invita a quienes quieran participar para que se inscriban al número de WhatsApp 301410 5617.


El evento que reunió lo mejor de la gastronomía colombiana y venezolana, dándole la oportunidad a los asistentes, de disfrutar de gran variedad de arepas rellenas, empanadas, pasteles, chorizos, carne asada, postres y bebidas típicas de ambas regiones.


El evento tendrá lugar el próximo domingo 11 de septiembre en la plaza de Bolívar del municipio de La Tebaida de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Los emprendedores que harán parte del evento ofrecerán una gran variedad de arepas típicas de la región y a su vez la población venezolana que se vincula al festival tendrá como atractivo variedad de platos típicos venezolanos.


Dando continuidad a la ejecución del Programa Anticontrabando, el grupo operativo del departamento hizo presencia en las fiestas que se cumplieron durante el último puente; y en su labor de fiscalización a los productos gravados con el impuesto al consumo y/o monopolio de participación, halló 24 botellas de licor de una marca muy popular a nivel nacional. El producto contaba con estampilla falsificada de los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.
