2 de febrero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
IVA


Es importante recordar que fue un total de 8 proyectos presentados por las alcaldías de La Tebaida, Córdoba, Génova, Circasia, Pijao, Armenia, Buenavista y Filandia, de los cuales la mitad, tuvieron el visto bueno de las instancias departamental y nacional.


Ha hecho carrera entre los colombianos la expresión conejiar para significar con ella, trampa o engaño.


Iván Duque, a menos de dos meses en el cargo, ya ha planteado la necesidad de una nueva reforma tributaria que, por ahora, tiene tres ejes: (1) reducir el impuesto a la renta a las empresas, (2) subir el impuesto a la renta a las personas naturales y (3) gravar con el impuesto al valor agregado (IVA) a productos de primera necesidad.


MANIZALES. El Iva del 19 por ciento entró en vigencia este miércoles primero de febrero y todos los establecimientos comerciales tendrán la obligación de facturarlo de acuerdo con la reforma tributaria aprobada por el Congreso al finalzar 2017.


El primer aspecto es el aumento del IVA de 16% a 19% con la condición de mantener la base gravable del impuesto de renta a personas naturales tal y como está hoy - es decir a partir de $3,5 millones mensuales- y subiendo un punto de renta a las empresas.
(RAM) La propuesta del Gobierno nacional en la Reforma Tributaria Estructural es incrementar la tarifa básica del IVA del 16 al 19% a partir del primero de enero de 2017, aseguró el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.


(RAM) Por cuenta del impuesto de $300 por litro, con lo que se quiere gravar las bebidas azucaradas, el agua de panela sería gravada, esto según el representante a la Cámara, Alejandro Carlos Chacón, quien es el coordinador ponente de la reforma tributaria.
(RAM) La decisión del Gobierno nacional de incrementar la tarifa básica del IVA del 16 al 19% a partir del primero de enero de 2019, podría tener graves efectos en el consumo de los hogares colombianos.
(RAM) El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas continuó detallando los renglones que no serán cargados con impuestos dentro de la Reforma Tributaria Integral que se dispone a radicar en el Congreso de la república.
