5 de marzo de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Instituto de Medicina Legal


(RAM) Medicina Legal reveló que en lo corrido de 2017 se han registrado 204 casos de asesinatos de mujeres en diferentes regiones del país.
(RAM) Medicina Legal reveló que a 316 muertos aumentó la cifra de víctimas por la avalancha en Mocoa en el más reciente informe entregado por la entidad. Hasta el momento 204 adultos y 107 menores de edad han sido reportados como resultado en esta catástrofe.


(RAM) Medicina Legal confirma que se han practicado necropsias a 182 mujeres y 112 hombres, quedan pendientes 7 cuerpos por identificar.


(RAM) Este martes el Instituto de Medicina Legal reportó que aumentó a 286 la cifra de personas muertas por la tragedia en Mocoa, de las cuales 33 son menores de edad.
(RAM) Este lunes el Instituto Nacional de Medicina Legal señaló que aumentaron los casos de homicidios de mujeres en Colombia por diversas razones. Se reportó que en 2014 se reportaron 810 feminicidios en el país; en 2015 fueron 670 y en lo que va de 2016 la cifra alcanzó los 731 casos.
(RAM) El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, aseguró que, tras los estudios forenses al cuerpo de Fernando Merchán, vigilante del edificio Equus 66, donde fue encontrada muerta Yuliana, no se logró determinar las causas de su muerte.
(RAM) El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, anunció que presentará el primer informe del denominado Plan Cementerio, el cual consiste en los mecanismos que se utilizarán para la plena identificación de las personas que fueron enterradas como NN en el contexto del conflicto armado interno.
