30 de noviembre de 2023
Gremios
Con las voces de los manizaleños, aquellos que conforman los sectores académico, gremios y empresarios, sociedad civil organizada e instituciones públicas, se construirá la ciudad que se sueña al 2040.
Con la participación de 10 PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) y 5 PROCEDA (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental) la Alcaldía de Manizales participará de la Semana Ambiental, que se realiza desde Corpocaldas.
La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo lideró durante la semana pasada, mesas articuladas con los coordinadores de turismo de los 12 municipios, los 25 empresarios del club de Producto Turístico Alto Valor del Quindío.
El sector agropecuario del Quindío está listo para las mesas de trabajo que las regiones tendrán en torno a la construcción del Plan de Desarrollo nacional y que tendrá su primer acercamiento al Eje Cafetero en Pereira durante el mes de octubre.
Nos encontramos con cifras que no son especialmente buenas, por ejemplo, en junio teníamos que el 73% de las empresas colombianas tenían proyectos de inversión, en julio baja a 65.8% y en septiembre este dato baja al 49.7%.
En dichos espacios de socialización, los líderes gremiales pusieron sobre la mesa alternativas que a su juicio no solo impulsarán este tipo de iniciativas, sino que permitirán que no se vea afectada la dinámica comercial.
Gremios, empresarios, congresistas y dirigentes políticos de Caldas se reunieron hoy en Manizales para reiterar su compromiso con el proyecto del Aeropuerto del Café, después del anuncio que dio el presidente Gustavo Petro.
Esta seccional cuenta en Manizales con los centros de Comercio y Servicios, Automatización Industrial, Procesos Industriales y Construcción, y Formación Cafetera, cada uno con una vocación específica. Además, cuenta con el Centro Pecuario y Agroempresarial, el cual está ubicado en La Dorada y presta servicios en las subregiones del Magdalena Caldense y el Alto Oriente de Caldas.
Durante la segunda sesión del año de la Comisión Regional de Competitividad, se destacó que, a pesar de la pandemia, Risaralda sigue dando muestras de ser uno de los departamentos más competitivos del país, como lo ratificó el resultado del Índice Departamental de Competitividad 2020, en el que Risaralda se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional y fue el que registró mejor desempeño en el Eje Cafetero.
Manizales, 28 de junio del 2018. Tras la implementación de la reparación integral a las víctimas de conflicto armado en Caldas, se logró el fortalecimiento de las familias a través del emprendimiento con rubros agrícolas.
