10 de diciembre de 2023
enfermedades
Se elaborarán hojas de ruta de investigación y desarrollo para los patógenos identificados como prioritarios, en las que se expondrán las lagunas de conocimiento y las áreas de investigación.
El virus está presente en las secreciones de la nariz, estas se esparcen como un aerosol en forma de gotitas diminutas haciendo más difícil su control y los perros infectados pueden diseminar el virus durante varios meses, añadió el veterinario.
En su informe sobre la situación global de la actividad física 2022, la Organización mide hasta qué punto los gobiernos están implementando las recomendaciones para aumentar la actividad física en todas las edades y capacidades.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira informó que se ha realizado constante monitoreo al estado de salud de las personas afectadas, entre los cuales se encuentran 37 pacientes.
El sobrepeso y la obesidad también influyen en la aparición de diabetes, hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, ante esto, es importante un consumo responsable y saludable, también la actividad física regularmente.
Hay que tener en cuenta que con el rápido envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo asociados, el gasto sanitario seguirá aumentando en los próximos años.
Con el objetivo de cumplir con la resolución 3280 del 2018 del Ministerio de Salud que busca proteger y prevenir las enfermedades prevalentes en la primera infancia, el Gobierno de la Ciudad graduó a 225 personas de instituciones, líderes sociales y profesionales del sector salud. Lo anterior, con el fin de mejorar la accesibilidad y la oportunidad de respuesta a la población menor de 6 años, mujeres gestantes y madres lactantes.
En todo el país se presenta una ralentización de las coberturas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Aunque Risaralda está por encima de la media nacional, desde la Secretaría de Salud departamental se hace un llamado a los padres y cuidadores para que los menores accedan a las dosis que protegen de enfermedades que pueden generar discapacidades e incluso la muerte.
La Organización Mundial de la Salud publicó este viernes su estudio más completo sobre salud mental en el mundo desde principios de siglo hasta la actualidad. El detallado análisis dota de una hoja de ruta a los gobiernos, las instituciones académicas, los profesionales de la salud, la sociedad civil y otros interesados que tengan por objeto ayudar al mundo a transformar la salud mental.
El sedentarismo, la obesidad, el consumo de sal, falta de hábitos saludables en la alimentación son algunos de los factores que hacen que las personas padezcan de hipertensión, trastorno silencioso cardiovascular que la mitad de las personas desconocen que lo padecen.
