27 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
energía solar


MANIZALES. En el desarrollo de un software para el Ministerio de Minas y Energía, que permitirá planificar la generación y transmisión de energía en el país, se estudian los impactos que tendría la posibilidad de que el usuario, al generar su propia energía (solar o eólica), pueda inyectarla a la red.


MANIZALES. El dispositivo cuenta con tres celdas que conforman los paneles solares puestos alrededor del objeto (árbol), transforman la luz del Sol y la convierte en energía eléctrica, la cual se emplea para alimentar dispositivos electrónicos.


MANIZALES. La instalación de un sistema de energía renovable en la institución educativa San Luis de Neira (Caldas), sede Policarpa Salavarrieta, se volvería un referente para alternativas ecológicas en otros colegios de la zona cafetera.


MANIZALES. El modelo trabaja con energía solar que se transforma, a través del inversor, a corriente alterna y luego a directa. Asimismo, se almacena en la batería de litio para cargar 25 celulares simultáneamente, si las condiciones climáticas lo permiten; en su defecto, el número se reduciría a 15.
