30 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
desaparición forzada


El título de su trabajo investigativo es: “Jóvenes ausentes. El lugar de las Madres Buscadoras en Villavicencio. Entre las márgenes de la ausencia y la reexistencia”, cuya dirección ha sido la de Sara Victoria Alvarado Salgado, directora de este posgrado.


En un evento articulado entre la Gobernación del Quindío, la Unidad de Víctimas, la Fundación de Supervivientes Fundamaná, Defensoría del Pueblo y la Mesa Departamental de Víctimas se realizó el acto público de conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en la plazoleta del CAD, donde se sembró un árbol en memoria de aquellos que han partido.


De manera concertada con la población víctima del departamento, la asociación de desaparecidos Fundamaná, la Mesa Departamental de Víctimas, la Unidad de Víctimas y la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Departamental realizará un acto articulado y simultáneo con las alcaldías, donde se harán homenajes, en la plaza principal de cada municipio, a estos ‘buscadores’ y ‘buscadoras’.


La Corte Constitucional le ordenó a la Dirección de Fiscalía Nacional Especializada de Justicia Transicional la entrega de los restos de una víctima de desaparición forzada que fue identificada en el 2011, sin que hasta el momento su familia hubiera recibido información sobre su caso.
En Colombia los casos de desaparición forzada están disminuyendo, es una tendencia que puede estar asociada a los procesos de justicia transicional que ha llevado a los presuntos agresores a situaciones de desmovilización, confesión y reparación.


ARMENIA. Según las cifras de la Unidad para las Víctimas, en el Eje Cafetero hay un total de 5.626 víctimas de desaparición forzada.
Manizales, 29 de Mayo. El juzgado penal del circuito especializado de Manizales condenó a 240 meses, es decir 20 años de prisión, a José Julián Osorio Alzate alias “El Indio”, por el delito desaparición forzada agravada en calidad de coautor.
