10 de diciembre de 2023
Damnificados
El funcionario dijo que entre los demás compromisos están también ayudas humanitarias, apoyo con maquinaria para reconformación de jarillones, rehabilitación de malla vial y solución a las afectaciones en puentes.
Además de los mercados suministrados este miércoles, la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, entregó a las tres familias damnificadas de la vereda Taijara Bajo: kit de cocina, kit de aseo y kit de aseo.
La Gobernación de Risaralda a través de la CDGRD seguirá haciendo acompañamiento a la alcaldía municipal en esta emergencia y buscando las soluciones a corto y mediano plazo para las familias damnificadas.
Mercados, colchonetas, kit de abrigo, kit de aseo y kit de cocina, entregó la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, a las tres familias damnificadas por un deslizamiento de tierra que se presentó en la vereda Taijara Bajo de Guática.
“La información base es requisito para que nos ayuden desde la Unidad Nacional. En un principio se habló de 15 mil afectados, pero esta cifra bajaría a unas 8 mil personas. Estamos recolectando información casa por casa para hacer el censo y solicitar de manera formal las ayudas”, explicó el funcionario.
Luego de la avenida torrencial que tiene a 3 mil familias damnificadas en 15 barrios de Supía, el Gobierno de Caldas no se ha detenido a la hora de brindar apoyo a este municipio del Occidente del departamento.
“Acudimos al sector, hablamos con las familias, los vecinos están muy comprometidos para ayudar a la reconstrucción de las viviendas, como también el gobernador, quien ha hecho un llamado a los risaraldenses para que nos ayuden a donar y que estas familias tengan nuevas pertenencias”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
Con el fin de evitar nuevos inconvenientes de este tipo, la Administración Departamental conformará una comisión permanente que se encargará de la verificación frecuente de los alimentos en bodega, labor que se realizará en articulación con la Cruz Roja, así como la verificación del antes, durante y después de la entrega de los alimentos, y de la calidad de los nuevos productos que llegan al Centro Logístico Humanitario.
María Elsy García, otra damnificada explicó “Queremos agradecerle a la Primera Dama de Risaralda, estamos agradecidos de todo corazón porque se han portado muy bien en esto que nos sucedió, quedamos sin nada, nos han colaborado con colchones, comida, ropa, kits escolares. Muchísimas gracias que Dios los bendiga y les multiplique todo lo que nos dieron a nosotros para que se los den a otros que lo necesitan”.
Luego de conocer la emergencia que se registró en las últimas horas en barrio La Trinidad del municipio de Santa Rosa de Cabal a raíz de la creciente del rio San Eugenio, el gobernador Victor Manuel Tamayo anunció la instalación de un comedor para alimentar hasta 400 personas damnificadas.
