16 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
contratación pública


“La Nación giró desde el año pasado, el dinero para las Alianzas en fase II, pero hay retrasos en la vinculación de este personal porque no se cuenta con la capacidad de respuesta para todos los departamentos que tiene a su cargo. El ministerio ya inició la viabilización de las 8 Alianzas fase III, con lo que alcanzaríamos 31 alianzas para el departamento, por más de 18 mil millones de pesos para 1.200 productores”, aseguró.


“Este proceso nos va a ayudar a que las vías estén en mejor estado e igualmente se mejore el tránsito para las comunidades en estas zonas”, aseguró el titular de Infraestructura. También señaló que la maquinaria sigue habilitando pasos en varias carreteras, entre ellas Filadelfia (La Felisa, Lavaderos y La Marina), Aranzazu, Salamina-La Merced (El Faro), El Brillante (Pácora) y Buenavista (Manzanares).


En el recinto de la Asamblea del Quindío, se aprobó en su segundo debate el Proyecto de Ordenanza 009 de 2022: “Por medio del cual se autoriza al Gobernador del departamento del Quindío para celebrar contratos y convenios estatales de conformidad con la constitución y la ley”, que pasó a ser ordenanza.


Acogiendo una modificación solicitada por la Asamblea en su artículo quinto, el proyecto de ordenanza 009 de 2022 “Por medio del cual se autoriza al Gobernador del departamento del Quindío, para celebrar contratos y convenios estatales de conformidad con la constitución y la Ley”, pasó a segundo debate.


En el marco de la Jornada de Transparencia 2022, que tiene como objetivo mostrar los requerimientos de obras, bienes y servicios que tiene la ciudad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad anunció la oferta de sus procesos contractuales.


Durante la Tercera Jornada de Transparencia, realizada exitosamente en el hotel Movich, Pereira obtuvo un amplio y destacado reconocimiento por parte del subdirector de negocios de Colombia Compra Eficiente, Andrés Ricardo Mancipe, quien indicó que la ciudad es un referente a nivel nacional por sus buenas prácticas en materia de contratación pública.


La Secretaría de Obras Públicas de Manizales adjudicó cuatro contratos cuyos valores alcanzan los cerca de $2 mil 600 millones, los cuales se invertirán en mantenimiento vial de las comunas Ciudadela del Norte, Ecoturístico Cerro de Oro, Tesorito y Nuevo Horizonte.
Con una votación unánime en todo el articulado, se abrió paso hoy en la Comisión Primera del Senado un Proyecto de Ley que por iniciativa del Ministerio de Transporte, le pondría fin a las licitaciones de obras públicas “a la medida”, a través de una Ley de la República.
