26 de febrero de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Colombia Siembra


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, anunció el lanzamiento del programa “Colombia vende y Colombia comercializa”, que se crea para complementar la política Colombia Siembra, con la que el Gobierno logró ampliar en más de un millón, las hectáreas sembradas en el país.


(RAM) El del sector panelero es un ejemplo de democracia rural y trabajo asociativo, aseguró en la apertura de Expo Panela 2016 el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, haciendo referencia a los resultados en producción, comercialización y consumo que ha obtenido esta cadena productiva en el mediano plazo.
(RAM) Con respecto a la recuperación de la autosuficiencia reportada por la Federación Nacional de arroceros (Fedearroz) en los últimos dos años, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia también exaltó la reducción en las importaciones como consecuencia del incremento de la producción nacional del cereal en 177 mil hectáreas, entre 2015 y 2016.
(RAM) El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha puesto en marcha importantes instrumentos de financiamiento en el marco de la política Colombia Siembra.
(RAM) El viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados instaló el primer Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura, Consa, con un llamado a los funcionarios públicos a articular las políticas nacionales en los planes de desarrollo regionales y a jugar un papel fundamental como los "secretarios del posconflicto".
(RAM) Uno de los pilares del plan ‘Colombia Siembra’, recientemente lanzado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, es sembrar aquello para lo que la tierra tiene vocación.
(RAM) Con la creación de 264 mil empleos y una inversión de $1.6 billones Colombia Siembra busca reducir la pobreza en el campo y volver hacer del sector agropecuario un negocio rentable.
