3 de febrero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
animales


Es importante recalcar que el departamento y los municipios cuentan con un ave emblemática, por ejemplo, el de Risaralda es el águila real de montaña, convirtiéndose estos seres alados en los mejores embajadores del turismo sustentable y sostenible.


Un total de 195 peluditos fueron preinscritos al Sisbén para perros y gatos y, también recibieron atención médica veterinaria básica y desparasitación. Asimismo, más de 144 animales recibieron vacuna antirrábica.


“Una maratón que busca encontrar 50 hogares para 50 peluditos, perros y gatos que han sido rescatados de las calles y que con la ayuda de todos vamos a lograr conseguir esos hogares, vamos a poder seguir ayudando a más animales, lograremos la meta y seguiremos salvando vidas”, afirmó.


El Bioparque Ukumarí les brindó las atenciones médico-veterinarias a estos animales para asegurar su buen estado de salud, también un espacio seguro para lograr su recuperación y posteriormente, pasar al programa de adopción del Gobierno de la Ciudad.


“A la fecha, se han realizado 1.300 cirugías de esterilización de animales domésticos en el hospital veterinario, hemos podido entregar en adopción de manera satisfactoria a 440 mascotas, entre perros y gatos, que es una cifra que permite mostrar el interés y las capacidades de los manizaleños”, destacó Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente de Manizales, a propósito del papel que cumple la Unidad de Protección Animal (UPA).


Durante la jornada se contó con una participación importante de los habitantes del sector en las actividades propuestas.


Una nueva especie de insecto acuático, una posible especie de reptil y nuevos registros de especies para Colombia y el Parque Nacional Natural Selva de Florencia, son algunos de los hallazgos más destacados del informe preliminar de resultados de la primera etapa del proyecto Caldas Expedición Siglo XXI.
BOGOTÁ, 23 de Mayo (RAM). La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo de cuatro debates el proyecto de ley que establece la prohibición a la utilización de animales en circos.
