4 de diciembre de 2023
alianzas productivas
El Ministerio de Agricultura aportó $450 millones de pesos, la Gobernación de Risaralda $53 millones y la Alcaldía de Dosquebradas $120 millones, para la implementación del proyecto en sus componentes técnicos, ambientales y de agronegocios.
Se determinó que la Gobernación de Caldas realizará un aporte de 240 millones de pesos y el Ministerio de Agricultura, las alcaldías, ICA, SENA, Corpocaldas, Asohofrucol y Fedegán aportarán 4 mil millones de pesos entre todos.
Cabe mencionar que en este proceso se tienen alianzas de gallinas ponedoras, banano, plátano, leche, porcicultura, piscicultura y guadua, esta última siendo la primera del país en ese renglón.
“El proyecto continúa; tenemos un presidente y una ministra muy agradecidos con los logros del proyecto, y esto ha hecho que se genere la continuidad del proyecto.
Partiendo de la base de que el éxito de una actividad agropecuaria radica en su adecuada planificación como negocio, la secretaría departamental de Agricultura acompaña a la regional de Finagro para el Eje Cafetero y norte del Valle, en dos jornadas de educación financiera a la que fueron convocados los operadores locales de las 30 Alianzas Productivas aprobadas y en vigencia en el Quindío
A 2.587 millones de pesos asciende la inversión interinstitucional en Córdoba solo en Alianzas Productivas, una suma en la que el Ministerio de Agricultura, la Gobernación y la Alcaldía inyectan recursos en una bolsa compartida de incentivos modulares, y en la que también participan los productores beneficiarios con sus tierras, su mano de obra y sus recursos. Pero ¿quiénes son realmente las caras detrás de las cifras.
Precisamente este martes 21 de junio en las instalaciones de la secretaría departamental de Agricultura, Rincón Jurado se reunió con Fiduagraria y el ministerio de Agricultura, para concretar la contratación de los profesionales que asistirán a cada alianza de la fase II; a su vez que se renovaron los contratos vencidos de personal e insumos para la fase I
A casi 1.200, llega la cifra de familias del departamento beneficiadas durante la administración de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas mediante el programa Alianzas Productivas, que este jueves 16 de junio aprobó en el desarrollo de su fase III, 8 nuevos proyectos provenientes del Quindío, por valor cercano a los 4.500 millones de pesos y aproximadamente 300 productores.
La inusitada participación lograda por el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas en el marco de las convocatorias de Alianzas Productivas en lo que va de su gobierno podría sumar 8 nuevos proyectos favorecidos desde este martes 14 de junio, con la reunión del Comité Intersectorial.
Continúa el recorrido del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y su Secretaría Departamental de Agricultura para dotar a los proyectos ganadores de las convocatorias de Alianzas Productivas de insumos que les permita lograr los objetivos propuestos, en una dinámica inédita para el Quindío por la enorme cantidad de iniciativas beneficiadas por este programa.
