31 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
agro


El Gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, destacó la gran labor que se realiza con la marca “Hecho en Risaralda”, dando impulso al sector agropecuario y agroindustrial.


La jornada iniciará este jueves a las 8:00 a. m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones. Sectores como comercio, entretenimiento, construcción, manufactura, alimentos, TIC, educación y agro.


Estas acciones que contribuyen al desarrollo del campo y de extensión están enmarcadas en el plan de desarrollo departamental ‘Tú y Yo Somos Quindío’, bajo la dirección del ejecutivo Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.


El sector agropecuario del Quindío está listo para las mesas de trabajo que las regiones tendrán en torno a la construcción del Plan de Desarrollo nacional y que tendrá su primer acercamiento al Eje Cafetero en Pereira durante el mes de octubre.


Bogotá, 13 sep (EFE).- Las Comisiones Económicas Conjuntas del Senado y la Cámara de Representantes de Colombia aprobaron el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2023, fijado en 405,6 billones de pesos.


Sin lugar a dudas, la de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas se ha convertido en la administración que más le ha invertido a la recuperación del agro en el Quindío, y las Caravanas de Activación Económica son la mejor vitrina para presentar los resultados de estos esfuerzos. En la más reciente edición, en el municipio de Córdoba, el campo fue el protagonista, al contabilizar cerca de 4.200 millones de pesos de inversión departamental, que benefician a aproximadamente 1.100 familias.


Por su parte, el secretario de Gestión Rural y Desarrollo Sostenible de la alcaldía de Filandia, José Giovanni Román Murilllo, reconoció el rol del Gobierno Departamental: “Agradecerle al Gobernador porque a través de Alianzas Productivas hemos atraído recursos en aguacate, plátano, miel y hortalizas, con un capital de más de 1.500 millones de pesos que benefician a más de 120 familias”.


A Asoapía la administración departamental le entregará 150 zarandas. La Gobernación de Risaralda sigue en su propósito que las asociaciones en todos los sectores, especialmente del producto insignia del departamento: el café, sean más productivas.


(RAM) El sector que menos ‘tajada recibió’ fue el agro, que el para 2015 los recursos llegaron a los $3.4 billones, en el presupuesto de 2016 ese mismo ítem se redujo en más del 50%.
Bogotá, 17 de Enero. (RAM) Un juez de conocimiento levantó la medida de aseguramiento que existía en contra del exgerente del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (Incoder), Rodolfo Campo Soto, procesado por el llamado escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).
