28 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Aeropuerto Matecaña


Durante el 2021 y con el fin de establecer parámetros de planificación, el operador de la terminal aérea, OPAM contrató los servicios de una consultora aeroportuaria, a la que le encomendó la actualización de la proyección de pasajeros en el corto y mediano plazo, luego de la irrupción del COVID 19 y el shock económico generado en el 2020.


Recordemos que el alcalde Carlos Maya hace un par de meses, agradeció en rueda de prensa al Gobierno Nacional por el aporte de 100 mil millones de pesos para garantizar la contratación de los estudios de factibilidad, así como la construcción de mejoras en la plataforma del Aeropuerto Internacional Matecaña, que viene creciendo de manera sobresaliente.


El director de obra, ingeniero Carlos Emilio Sánchez, informó que una vez terminada la obra, ésta contará con importantes espacios para la gente, como andenes y pasos peatonales, clico rutas y zonas verdes; además de resaltar los cerca de 600 empleos directos e indirectos que viene generando esta importante obra para la ciudad.


Luego de dos años de espera, el aeropuerto y la ciudad se prepararon para recibir miles de viajeros y brindarles una excelente experiencia. Como exitosa, calificó esta temporada, el gerente de la terminal aérea, Francisco Valencia.


Los “aviones” que rondan al Matecaña, tomaron otro rumbo hoy, cuando una de las contratistas, Lucelly Patiño Rico, denunció peticiones de entrega de supuestas coimas para “no perder el manejo de uno de los parqueaderos asignados”.


PEREIRA. “El aeropuerto se queda en Pereira, no es cierto que lo vamos a vender, continúa con el patrimonio de todos los pereiranos, mientras sea Alcalde el único propietario será el municipio de Pereira", afirmó categóricamente el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo.


PEREIRA. Un presupuesto de ingresos calculado en 33 mil 589 millones de pesos para 2017 donde la mayoría corresponde a tasa aérea nacional o internacional, tendrá el Aeropuerto Matecaña de Pereira.


PEREIRA. Con dos calzadas, cada una de 7 metros (3.5 m. por cada uno de los cuatro carriles), la administración municipal, con recursos de Gobierno Nacional, construirá la doble calzada de acceso al Aeropuerto Internacional Matecaña.


PEREIRA. Con el financiamiento total por parte del Gobierno Nacional, y con un costo de 8.636 millones de pesos, el secretario de Infraestructura, Mauricio Restrepo Londoño confirmó que este miércoles 14 de setipiembre se abrieron formalmente los prepliegos para la construcción de la doble calzada de ingreso al aeropuerto internacional Matecaña de Pereira.


PEREIRA. La Aeronáutica Civil (Aerocivil), las aerolíneas y el Aeropuerto Internacional Matecaña llegaron a un acuerdo para evitar el cierre de operaciones de la terminal aérea durante la ejecución de obras por más de 4 mil millones de pesos, indispensables para su normal funcionamiento.
