4 de marzo de 2021
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Acto Legislativo para la paz
(RAM) Los presidentes del Senado y de Cámara, Luis Fernando Velasco y Alfredo Deluque, firmaron el Acto Legislativo para la Paz que otorga herramientas para la implementación de los acuerdos que logren el Gobierno y las Farc en La Habana.


(RAM) Las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron este martes el texto final del Acto Legislativo para la Paz, que recoge un conjunto de herramientas para blindar e implementar los acuerdos logrados en La Habana.
(RAM) Bajo el título ‘La paz que queremos’, el Movimiento ciudadano NO+Santos dio a conocer la proclama con la que acompañarán la recolección de firmas que pretenden manifestar inconformismo a los acuerdos de La Habana, y que tiene como uno de sus principales puntos el de elevar ante organizaciones intergubernamentales la demanda del Acto Legislativo para la Paz.
(RAM) La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, con amplias mayorías, el acto legislativo para la paz, instrumento jurídico que permitirá implementar y blindar los acuerdos que se firmen y refrenden en La Habana, en su octavo y último debate.
(RAM) Para este martes se espera la radicación de la ponencia del Acto Legislativo para la Paz, que tendrá su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde tuvo una novedad adicional y es que para su entrada en vigencia debe ser refrendado en las urnas por los colombianos.
(RAM) El proyecto de Acto Legislativo para la Paz fue aprobado en su sexto debate por la plenaria del Senado. En las próximas semanas pasará a la recta final en la comisión primera y plenaria de la Cámara de Representantes.
(RAM) Con la aprobación del Acto Legislativo para la paz este miércoles 30 de marzo por parte de la Comisión Primera del Senado, el Congreso de Colombia le entrega instrumentos legales al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para implementar el acuerdo final de La Habana. (en segunda vuelta)
(RAM) Ante la Comisión Primera del Senado fue radicada en las últimas horas la ponencia del Acto Legislativo para la paz, -que define en segunda vuelta- la creación de la Comisión Legislativa Especial, que será la encargada de expedir las reformas constitucionales y leyes estatutarias, que facilitarán la implementación del acuerdo final de La Habana.
(RAM) En medio de un oposición abierta del Centro Democrático, la plenaria del senado aprobó el Acto Legislativo para la Paz, poco antes de las 7 de la noche de este martes 3 de noviembre, que dio vida una Comisión Legislativa especial y otorgó facultades extraordinarias para el presidente Juan Manuel Santos, en temas exclusivos para la paz.
