24 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Caldas


*Monseñor Betancur soltó la primicia en un homenaje que se le tributó en la noche del martes santo, en la Catedral Basílica. *El Vaticano le nombrará un Obispo Auxiliar para que le ayude en su misión arquidiocesanaPor Hugo CuartasPara EJE 21 El Papa Benedicto XVI se abstuvo de aceptarle la renuncia al arzobispo de Manizales, monseñor Fabio Betancur Tirado, presentada en febrero pasado, por razones de salud.
Jairo Llano (izquierda) y Jairo Vallejo (derecha)Texto y fotos revista CambioEn la semana de Pascua, el representante por Caldas Jairo Alberto Llano, investigado por supuestos nexos con paramilitares, deberá someterse en la Corte Suprema a una serie de careos con testigos que aseguran que tuvo vínculos con el bloque Cacique Pipintá, que durante dos lustros sembró el terror en el departamento.
Por José Miguel Alzate El aranzacita que vende mercancía ha llegado a las ciudades, en la mayoría de las veces, arrastrado por las dificultades económicas o por cambiar de actividad, cansado de trabajar la tierra. El comerciante Luís Restrepo Gómez me ha hecho una sugerencia temática que me parece vale la pena tener en cuenta. En reciente charla telefónica me insinuó que escribiera una crónica sobre el ingenio de los aranzacitas para ganar dinero.
Contraplano Por Orlando Cadavid Correa ([email protected]) Monseñor Fabio Betancur con el papa Juan Pablo IIDe entrada, sin rodeos, le preguntamos al arzobispo dimisionario, monseñor Fabio Betancur Tirado: En 1959, al partir definitivamente para Bogotá, uno de sus antecesores, el Cardenal Luis Concha Córdoba, dijo, refiriéndose a la sociedad de Manizales: "Ni me quisieron, ni los quise". ¿Usted diría lo mismo?
Un pueblo donde la gente no ha perdido la esperanza Por JOSE MIGUEL ALZATE Lleva el mismo nombre de una población del departamento del Huila donde a finales de la década del cincuenta Tirofijo estableció una república independiente para, desde allí, combatir el sistema. Pero no tiene ninguna relación con la vida del legendario guerrillero que durante casi cincuenta años comandó la agrupación insurgente más grande de América latina.
CONTRAPLANOPor Orlando Cadavid Correa ([email protected])Mientras concertábamos una cita con monseñor Fabio Betancur Tirado, el dimitente arzobispo de Manizales, pasó fugazmente por su despacho una monja de aspecto bondadoso que quería saludarlo, puesto que acababa de regresar de una temporada de descanso, en Medellín.
Por Nelson Hincapié López Miami, 26 de Marzo de 2009 Superada la aciaga y nefasta época de violencia partidista en Colombia, nuestro país ha venido recuperando la anhelada paz a partir de la creación del Frente Nacional en 1958, lo cual dio origen a la alternación de los dos partidos políticos tradicionales en el poder. Casi todos los municipios de nuestro territorio sufrieron este flagelo, hoy gracias a Dios en vía de superacion.
Asambleas del Eje Cafetero presentarán proyecto de ordenanza de manera conjunta En un nuevo encuentro sobre la agenda de integración regional, los presidentes de las tres asambleas departamentales del Eje Cafetero analizaron la situación que viven actualmente cerca de 4 millones 500 mil colombianos que viven en el exterior, de los cuales cerca de un 75% son inmigrantes del eje cafetero que residen principalmente en España, pero están regresando a Colombia por la falta de empleo o han dejado de realizar giros por la crisis económica que afronta ese país.
Aunque Manizales no se sustrae a los grandes problemas…
Nelson Hincapié López El eje cafetero se ha caracterizado por la excelente oferta gastronómica, hotelera, de buenas vías de comunicación y de servicios, con lo que ha logrado atraer turistas para el incremento de la “industria sin chimeneas” como suele llamarse al turismo.
