19 de marzo de 2025
Opinión


Llama la atención qué, por una decisión del presidente, a Bogotá no se le giren cumplidamente los dineros que para el metro se han comprometido y son necesarios para llevar a feliz término la obra.


Gira todavía en mi cabeza esta pregunta, que no tengo forma de responder. Si el decomiso de las armas es el botín que cobraron los bandidos a cambio de la entrega de los secuestrados, sería ignominioso.


Afortunadamente, como hace un mes, a los pocos días de anunciada la nueva ronda de aranceles, Estados Unidos otra vez le confirió a México y Canadá un mes más de “tregua”.


No hay mejor herramienta en la lucha contra la corrupción que la libertad económica. Los colombianos llevan esperando décadas que cambien los “corazones” de sus conciudadanos gracias al regreso de la “moralidad.” El narcotráfico y su hermano (...)


El oficio del verbo ‘haber’ es el de auxiliar, a saber, ser parte de los tiempos compuestos de los verbos.


En su visita a Nueva York, el Sumo Pontífice demostró que es una de las figuras más carismáticas de este mundo moderno. Su viaje a Estados Unidos fue una fiesta inolvidable de fe, amor y esperanza.


Oír a Petro, es escuchar a alguien hablando de un país distinto al nuestro. Esa patria de la que él habla, es un nido de paz, en dónde la convivencia, el respeto por la vida, la seguridad, la consecución de empleo, la educación, tanto primaria como secundaria y profesional, la disfrutan todos los ciudadanos (...)


En días pasados fuimos testigos de un encuentro televisado entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ucraniano, un evento que, lejos de representar un acto de diplomacia constructiva, se convirtió en una muestra de grosería, arrogancia y desprecio por las normas diplomáticas.


Cuando hay que instalar andamios colaterales, para poder alcanzar las metas establecidas, no se está a salvo de que se desplomen y aquellas ni se asomen.
