12 de junio de 2025
Opinión
JAIME ALBERTO RESTREPO CARVAJAL Colombia es un ejemplo para el mundo desde el 1º de enero gracias al decreto que duplica la tarifa del agua a quien la derroche por encima de un tope razonable. Quizás pronto, otros países serios impondrán sanciones similares a quien emita más CO2 del necesario o malgaste combustibles no renovables.
Por Gonzalo Castellanos V. En la columna de quince días atrás decíamos que en el deber de hacer cuentas de fin de año como corresponde a toda empresa, en lo que respecta al Gobierno el proceso político del referendo se refleja en la casilla de las deudas y que ésta se saldará muy pronto casi por seguro con el fallo negativo de la Corte Constitucional.
El autor se perfila, a los 50 años de su muerte, como uno de los grandes de su siglo JOSÉ MARÍA RIDAO EL PAÍS, MADRID Albert Camus no dejó nunca de ser un escritor leído, pero sólo la publicación póstuma del manuscrito inacabado de El primer hombre, en 1994, derribó las últimas barreras que habían impedido considerarlo como lo que fue, uno de los más grandes del siglo XX.
Por Horacio Serpa No es fácil vaticinar qué pasará en 2010. Son muchas y trascendentales las decisiones que el país deberá tomar en los próximos días. La liberación de los secuestrados, la elección presidencial, las relaciones con Venezuela, el manejo de las bases militares al servicio de los Estados Unidos, la superación de la crisis económica, son algunos de los temas que marcarán el destino común por varios años.
Juan Manuel Ospina Restrepo De la democracia se habla permanentemente para referirse a situaciones completamente diferentes entre sí. Su significado no se precisa, todos presumimos conocerlo.
Por JORGE MOVILLA DE ORO Habría que leer lo que durante siglos se ha escrito sobre la dignidad, pero no solo eso sino también comprenderlo. El respeto por sí mismo y por los demás adquiere gran relevancia, si se tiene en cuenta la presión constante del consumismo, y la poca observancia de los valores que se viene presentando en sociedad, que constituyen el lamentable legado a nuevas generaciones, que ingresarán a un orden preestablecido anormal.
SAL Y PICANTE ÓSCAR COLLAZOS “Una franja de 200 metros, en un espacio que se delimitará entre el edificio Don Pedro de Heredia y el espolón Irribarren, será la playa piloto de Bocagrande, cuyo proyecto final se presentará a comienzos de enero próximo”, informó el jueves El Universal.
Por Óscar Montes El deportista que más plata tiene en el mundo –Tiger Woods- pasó una Navidad muy triste y tendrá un comienzo de 2010 peor, cuando enfrente el proceso de divorcio en el que podría perder 300 de los 1.000 millones de dólares a los que asciende su fortuna, pues su esposa la ex modelo Elin Nordegren no está dispuesta a perdonarle sus aventuras con cerca de una docena de amantes furtivas, quienes se han encargado de demostrarle al mundo que el mote de ‘el Tigre’ no es precisamente por sus habilidades para jugar golf.
Por JUAN CAMILO RESTREPO El país está pendiente de los contenidos que tendrá la emergencia social que ha anunciado el gobierno para hacerle frente a la monumental crisis que aqueja a la salud. No se sabe mayor cosa de lo que contendrán los decretos respectivos. Lo único que se ha filtrado es que se modificarán algunos aspectos tributarios de la legislación vigente sobre impuestos departamentales.
Cecilia López Senadora de la República Sin la menor duda, el embarazo adolescente es uno de los problemas sociales más serios del país y precisamente por ello, es fundamental que se tome muy en serio de manera que las estrategias dirigidas a resolver esta dolorosa realidad sean muy sólidas basadas en cifras reales y que consulten situaciones sociales y económicas de la población así como criterios médicos.
