2 de diciembre de 2023
Opinión
Cesar Montoya Ocampo [email protected] Es posible que en el mundo, en ninguna época, se haya dado el degradante y fastidioso fenómeno que ahora padecemos los colombianos. El presidente titular mantiene recluídos en invernaderos a sus posibles contendores, esperando éstos la decisión final del Virrey de postularse por tercera vez para continuar dirigiendo nuestro estado.
La terna Francisco Javier Galvis R. La verdad es que el año podría terminar sin que se haya elegido Fiscal General. Eso lo sabrá Mirús. Pero alienta saber que el fatigoso proceso estaría mejorando por virtud de las renuncias presentadas a la terna y a la aparición de amigables componedores y consejeros que podrían estar en capacidad de apagar el incendio, como serían los casos de un buen número de ex presidentes de la Corte Suprema y del ex fiscal Alfonso Gómez Méndez.
Por JORGE ENRIQUE VÉLEZ G. Senador de la República www.jorgeenriquevelez.com Después de mucho escribir, opinar y advertir continuamente sobre la difícil situación por la que está atravesando Medellín en materia de inseguridad, parece que ante estas denuncias muchos quieren hacerse a oídos sordos y creo que ahí no hay nada que hacer.
RUDOLF HOMMES El recorte de la tasa de interés del Banco de la República fue acogido bien por la mayoría de la gente, aunque algunos economistas y ejecutivos del sector financiero expresaron temores en privado de que tasas reales de interés tan reducidas pueden promover una inflación de activos e inducir una burbuja de precios de finca raíz, si reacciona la demanda de vivienda más que la oferta y hay un aumento indeseable en los precios de finca raíz.
CARLOS VILLALBA BUSTILLO La intención de Tareq y Michael Salahi era clasificar para un nuevo reality de Televisión que opacara la sintonía de una serie tan popular –por lo mismo reelegible– como Desperate Honsewives.
Por Rodolfo Segovia A don Sancho Jimeno un Congreso de Infraestructura le hubiese dejado en Babia, palabra que para él significaba estar en una agreste montaña del Reino de León, no lejos de su nativa Viscaya, en donde según la tradición nunca nadie sabía si iba o venía. Su camino amplio era el mar, no exento de amenazas que se materializaron un abril de 1697 en las velas de una flota pirata.
FRANCISCO G. BASTERRA EL PAÍS, MADRID Reunidos en familia en torno a la mesa con el pavo, los estadounidenses celebran desde el jueves, en un largo fin de semana en el que se detiene el país, su principal fiesta: el Thanksgiving o Día Acción de Gracias.
LA BARBERÍA Francisco Javier Galvis R.* Aún hoy, ya casi con el sol a las espaldas, nuestro amigo el gobernador mantiene en la punta del lapicero al amigo Kalimán. Pero eso ha sido nada, porque le fue peor de visita en el establecimiento de don Matías en el Barrio La Milagrosa cuando, a porfía de halagarlo, le elogió su “peluquería”, a lo que el viejo lo reconvino...
Gustavo Hermosa Puyo Uno no deja de asombrarse de la metamorfosis kafkiana de los políticos colombianos. Estos, independientemente del color, tendencia, o bancada a la que pertenezcan, encontraron una manera fácil de llegar dizque al seno de la democracia, al sitio donde se debaten y se toman las decisiones más importantes para la vida democrática del país, para que las inequidades que campean por todas partes sean mitigadas...
Daniel Romero Pernalete Hoy, como nunca, se habla de Bolívar. Es elemento clave en la retórica presidencial. No hay discurso, de calle o de salón, que no esté aderezado con alguna descontextualizada frase del Libertador.
