7 de febrero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Opinión
Por Jaime Horta Díaz Carta de la libertadora (octubre de 1823)[1] ¡No, no, no, no más, hombre, por Dios ¿Por qué hacerme usted escribir faltando a mi resolución? ¿Y Vamos, qué adelanta usted? sino hacerme pasar por el dolor de decir a usted 1.000 veces NO. Señor, usted es excelente, es inimitable...
Gustavo Hermosa Puyo La Navidad (contracción de Natividad) es una época en la que en diversas culturas se evoca el nacimiento de Jesucristo. Su celebración es toda una tradición, pero, a la vez, una forma de hacer odiosas comparaciones con la forma como se celebraban estas fiestas en el pasado (aunque hace unos días un gran amigo me decía, retomando palabras de unos inteligentes humoristas argentinos, de que “todo tiempo pasado fue anterior”).


Por Rodrigo Pareja Así como hay filtros para cafeteras, jeringas, toallas higiénicas, pañales y preservativos desechables al alcance de todos los colombianos, hay algunos como Germán Vargas Lleras que pretende tener también a su disposición un partido desechable, el liberalismo.Colectividad que desdeñó con olimpismo cuando no le servía a sus intereses y apetitos burocráticos en el año 2002, por lo cual prefirió aferrarse como hiedra a la sombra que en ese entonces más cubría, la de Alvaro Uribe Vélez.
Elbacé Restrepo Advierto que mis conocimientos en economía, a duras penas, se reducen a entradas y salidas. Normal, teniendo en cuenta que sólo me faltaron diez semestres para graduarme en esa ciencia "que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos".


Óscar Tulio Lizcano En las calles, centros comerciales y demás espacios públicos rebosa un ambiente alegre, muy propio de esta época. Dentro de las casas, las luces y decoraciones de colores simbolizan el mes más alegre y emotivo del año.
MAURICIO CABRERA GALVIS Por increíble que les parezca a las mayorías uribistas del Congreso, que aprobaron a pupitrazos la ley del referendo reeleccionista, olvidaron el “detalle” de convocar al pueblo para votar si aprobaba o no el atropello a la Constitución que permitiría el tercer período de Uribe.
CARLOS GUSTAVO MÉNDEZ El 8 de diciembre Chile se conmovió al saber que un juez había determinado que Eduardo Freí Montalva, ex presidente de Chile (1964-1970) no murió en 1982 de una infección intestinal como se creía, sino que fue envenenado con talio por los esbirros de Pinochet.
Por Gonzalo Castellanos V. Hacer el inventario de las cuentas por pagar es tarea de toda empresa en cada final de año. La empresa del Estado está en el mismo proceso de saber cuánto debe en términos éticos y políticos para arrancar el período que comienza dentro de 12 días y unos minutos.
Por José Brechner* La victoria de Evo Morales con apabullante 63 por ciento, gracias a los milagros del fraude computarizado, le da control del congreso. Una pizca más de osadía y hubiese obtenido 99 por ciento como acontecía en Irak con Saddam Hussein.
MOISÉS NAÍM EL PAÍS, MADRID Repasar algunas de las más flagrantes hipocresías de los poderosos del mundo es aleccionador. Revela tendencias globales, las contradicciones de moda y las vulnerabilidades de las élites. Es por esto por lo que decidí ofrecerles mi muy personal y subjetiva lista de algunos de los grandes hipócritas de 2009.
