27 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Opinión
Marco Aurelio Uribe García. La Capitis Diminutio fue una figura creada por el Derecho Romano. Hacía referencia a tres condiciones o status del ciudadano romano: la libertad, la ciudadanía y la familia. Si perdía la primera por esclavitud o pena de muerte, era la máxima; si perdía la segunda por destierro, era la media y si perdía la tercera por cambio de familia, era la mínima.


Por: RUDAMES Hay mucha tela para cortar en las decisiones de la Procuraduría General de la Nación cuando destituye a funcionarios del Estado, porque en algunos casos le falta fuerza en cuanto a las pruebas que hay en contra de los implicados, que es el caso relacionado con Piedad Córdoba...


Comunidad y Desarrollo Por Uriel Ortiz Soto (*) Valdría la pena que dentro de la agenda y cronograma del restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Colombia y Venezuela, se propusiera el regreso de Venezuela a la Can, sería muy conveniente que este tema se analizara más que todo desde el punto de vista comercial.


Francisco Galvis No de ahora, sino de hace mucho tiempo, se habla del tráfico de bienes y servicios en las cárceles de Colombia, un negocio muy grande y muy turbio que hace aún más las duras condiciones de vida de los reclusos, si es que esa es vida.
RUDOLF HOMMES Cuando se ha tenido la suerte de no estar involucrado, hay cómo enterarse de la realidad espantosa del país, sometido a la barbarie de criminales, insurrectos y contra insurrectos, a la codicia, a la corrupción oficial, a que se valore menos la vida que la propiedad, y a la indiferencia.
ANÁLISIS: Crisis en Ecuador EL OBSERVADOR GLOBAL MOISÉS NAIMEL PAÍS, MADRID Al menos en cuanto a golpes de Estado se refiere, vivimos en un mundo mejor. Los pronunciamientos militares ya no son tan tolerados como antes y a los mandatarios que llegan al poder mediante la violencia les cuesta mucho más ser aceptados por otros países. Por eso, hasta regímenes con fuertes propensiones autoritarias hacen lo imposible por maquillar su naturaleza antidemocrática.
Öscar Collazos La celebración del último triunfo de las Fuerzas Militares sobre la guerrilla de las Farc ha sido unánime. Lo que no es unánime es el optimismo que ve en estos formidables operativos la recta final de la guerra, pensando que se producirá a corto plazo el triunfo del Estado sobre las organizaciones fuera de la ley.


Por: RUDAMES Quedó demostrada la calidad de liderazgo del presidente Juan Manuel Santos, con motivo de la revuelta de la policía en Ecuador y lo curioso del caso fue que después de los ataques del Gobierno del vecino país y de la justicia del mismo contra Santos, éste fuera el que dijera primero, vamos a hacer algo para restablecer el orden donde los vecinos, sin interesarle dejar de un lado la agenda que tenía en el país con asuntos de suma importancia.
Por Juan Manuel López C. La emotividad y la pasión en lo político, han llevado a relegar en lo jurídico la sanción del Procurador contra Piedad Córdoba. Los debates se han convertido en el desahogo de toda la agresividad represada en un país donde la polarización fue la marca de 8 años de Gobierno.
El 30 de enero de 2002, fue asesinado en presencia de su hija el subdirector del diario La Patria, de Manizales, Orlando Sierra Hernández, por un sicario que le dio dos tiros en la cabeza cuando ingresaba a las instalaciones del periódico.
