27 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Opinión
Comunidad y Desarrollo Por: Uriel Ortiz Soto (*) Son millones los que se encuentran en ciudades, municipios o veredas, disfrutando de los beneficios que les otorga el Gobierno con el llamado Paternalismo de Estado. Como consecuencia lógica se olvidaron de producir comida aún para su propia subsistencia. Considero que se va a requerir de todo un programa para motivar el regreso del campesino al campo.
Por: Joaquín Franco Burgos Este 12 de octubre, se cumplen 518 años de la llegada de nuestros antepasados hispánicos a este nuevo mundo, llamado por error geográfico las Indias.


Por: RUDAMES La declinación a su nombramiento como Embajador en Roma que hizo Andrés Felipe Arias es quizá la salida más inteligente del joven político, quien está presidido de una serie de errores como fueron los cometidos cuando era Ministro de Agricultura en el caso de Agroingreso Seguro.
MAURICIO CABRERA GALVIS Se multiplican en el mundo las intervenciones de autoridades para evitar revaluar sus monedas y defender el empleo. China y Estados Unidos son casos extremos.
Por Rudolf Hommes La gran mayoría de quienes militaron en la ola verde y crearon una alternativa política que temporalmente se congregó alrededor de Antanas Mockus lo hizo porque quiso y porque vislumbró una oportunidad sin antecedentes de cambiar la forma de hacer política.
Por Abelardo De la Espriella Colombia ya no es solo la capital mundial de la envidia y la intriga –sitial ganado a pulso, por demás– sino que se convirtió también en meca y santuario de la sapería, la lagartería y la lambonería. Parece mentira, pero es cierto: la sapería desbancó por un amplio margen a la mala fe, la bajeza, la maledicencia y la deslealtad.
Macondo Columna de Álvaro González Uribe Bordeando el mar Caribe, el domingo tres de octubre salí a montar en bicicleta con mi hijo Simón por El Rodadero Sur en Santa Marta. El día estaba radiante a pesar del largo y cruento invierno que sufrimos hoy en Colombia.
Por Óscar Montes Contrario a lo que podría pensarse, las vidas de Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez tienen más puntos de encuentros que de desencuentros. Ya no solo los une el Premio Nobel de Literatura, logrado en franca lid por ambos, sino una existencia dedicada plenamente a la literatura y a la defensa de sus convicciones políticas.
Por Juan Manuel López C. Presentó el Gobierno al Congreso un primer proyecto sobre reforma al sistema de regalías, y apareció la primera rebelión o fisura ya no solo en la ‘Mesa de Unidad Nacional’ sino en el mismo Partido de la U.


Juan Manuel Galán Senador de la República Esta semana radiqué ante la Unión Interparlamentaria (www.ipu.org) una denuncia sobre las interceptaciones y seguimientos ilegales por parte del Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, que sufrimos varios congresistas del Partido Liberal durante los últimos años.
