27 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Opinión
Comunidad y Desarrollo Por Uriel Ortiz Soto (*) Cada año asistimos o escuchamos, el Sermón de las Siete Palabras, las cuales según testimonios de historiadores de todas las religiones cristianas, fueron pronunciadas por el maestro desde el madero de la cruz. Su contenido ha sido ampliamente difundido por la Iglesia Católica.


Por Rodrigo Pareja Dentro de la picaresca política colombiana algunas expresiones suelen hacer carrera o permanecer en el imaginario colectivo por algunos años. Tal es el caso de “toconser”—todos contra Serpa – o” toconur” – todos contra Uribe -- que se recuerdan como las màs importantes y recientes.
Marco Aurelio Uribe García. He procurado que en ningún momento me vaya a incomodar o preocupar por el “libre desarrollo de la personalidad”, que cada uno de mis congéneres, en su albedrío, le de a su vida y, en especial, a su cuerpo. La palabra “eufemismo” en su acepción como referencia a un tabú, es signo inequívoco de miedo o indecisión.


Jorge Giraldo Acevedo [email protected] Con base en las declaraciones de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, podemos decir que lo que la mayoría de los colombianos deseamos es que la enseñanza profesional pública en Colombia no se convierta en una empresa, comercio o negocio con millonarias utilidades y en contra del ingreso de futuros estudiantes por los altísimos costos.
Comunidad y Desarrollo Por: Uriel Ortiz Soto (*) La pobre novia de tanto esperar, está vieja, ojeriza, flaca y arrugada, por los sufrimientos que le ha hecho pasar su prometido. Su padre estuvo en estos días en los Estados Unidos, habló con su consuegro que se compadeció de la angustia de su futura nuera, pero no se comprometió con fecha alguna para la boda.


Jorge Giraldo Acevedo Con base en las declaraciones de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, podemos decir que lo que la mayoría de los colombianos deseamos es que la enseñanza profesional pública en Colombia no se convierta en una empresa, comercio o negocio con millonarias utilidades y en contra del ingreso de futuros estudiantes por los altísimos costos.


Juan Manuel Galán SENADOR DE LA REPÚBLICA El pasado lunes 4 de abril, se celebró el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal. Con el fin de crear conciencia y condenar el uso de estos artefactos de guerra se creó la campaña “Remángate” por un día, pongámonos en su zapato.


Por: Rudames Se dice que Juan Manuel Santos está viajando más que Andrés Pastrana Arango, pero la diferencia es que los viajes de Santos comienzan a dar resultados, mover al Congreso de los Estados Unidos para que esté de acuerdo en aprobar el Tratado de Libre Comercio con Colombia, no fue cosa fácil y lo más importante es que ha demostrado carácter en cada una de las cosas que se propone...
Jaime Jaramillo Panesso La diplomacia es la técnica de representar los intereses de un país en el territorio de otro país. Esos intereses son variados: políticos, económicos, militares, culturales, etc.


CONTRAPUNTO Francisco Galvis R. En estos países subdesarrollados vivimos, en algunos aspectos, a la antepenúltima moda con respecto al primer mundo y entre ellos no podría faltar la imitación de las malas prácticas, de los malos ejemplos.
