14 de enero de 2025
Económicas
Cinco billones de pesos ganaron entidades financieras a julio
A julio de 2009 las utilidades acumuladas del sector financiero alcanzaron aproximadamente $5,0 billones, equivalente a un incremento de $1,3 billones con respecto al mismo mes del año anterior.
En agosto los precios mayoristas de los alimentos cayeron 0,73%
Así lo informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, quién explicó que principalmente cayeron los precios de cereales (-4,08 por ciento), tubérculos (-2,82 por ciento), lácteos, grasas y huevos (-1,31 por ciento) y alimentos varios (-0,60 por ciento).
Tasa de desempleo en Colombia fue de 12,6% en julio
BOGOTA, 31 (ANSA) - La tasa de desempleo en Colombia durante julio fue de 12,6%, 0,5 puntos más que en el mismo período de 2008, cuando fue de 12,1%, informó hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Asumió funciones el nuevo gerente general de Federacafé
11 de los 15 Comités Departamentales votaron por el nuevo gerente Foto El Espectador * Los 42 votos que respaldaron al nuevo gerente representan el 67,7% de la votación total en el Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario. * Magdalena, Cesar-Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Risaralda, Tolima, Huila, Cauca, Nariño y Valle dieron su respaldo unánime a la candidatura de Luis Genaro Muñoz. Estos departamentos representan el 61,3% de la producción cafetera de Colombia. *Los departamentos que votaron en blanco expresaron su pleno respaldo a Luis Genaro Muñoz.
Más de veinte millones de pobres tiene Colombia
Expertos entregan informe sobre empalme de empleo, pobreza y desigualdad Según el documento presentado este lunes, la pobreza a nivel nacional se redujo 7 puntos porcentuales entre 2002 y 2008, de 53,7 por ciento a 46 por ciento, mientras que la indigencia nacional se redujo 2 puntos en el mismo periodo, de 19,7 por ciento en 2002 a 17,8 por ciento en 2008. Bogotá. La Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (Mesep) concluyó su primera fase de trabajo y entregó al Gobierno las series empalmadas y actualizadas de mercado laboral, pobreza y desigualdad.
El sistema bancario colombiano: un negocio rentable
COLUMNA JUVENIL Por John Alexander Alzate Los principales encabezados de los diarios del mundo a lo largo de la crisis económica han titulado sobre la quiebra o intervención del Estado para evitar la debacle de los bancos en los países desarrollados.
Empresas de servicios no pueden realizar cobros no autorizados en las facturas: Superservicios
Explicó que las empresas tienen la obligación de separar estos conceptos. “No se puede amarrar el pago de otras obligaciones a la del servicio público. Si la empresa insiste en el cobro unificado de estos compromisos podría recibir las sanciones que la ley contempla”.
El futuro de los diarios en Internet
Gordon Crovitz / La rentabilidad de los medios en la redEl fundador de Journalism Online dice que los periódicos deberán combinar servicio pago y gratuidadJ. P. Velázquez-GazteluEl PaísL. Gordon Crovitz sostiene que los periódicos pueden ganar dinero en Internet. Y debe de estar muy seguro, porque ha dejado atrás tres décadas de brillante carrera en The Wall Street Journal para fundar una empresa dedicada a ayudar a los medios de comunicación a rentabilizar sus negocios en la Red.
MinComercio prevé Inversión Extranjera en Colombia por US$12.500 millones en 2010
El año pasado la cifra totalizó 10 mil 600 millones de dólares, según reporte del Ministro Luis Guillermo Plata, en Rendición de Cuentas 2008-2009. En exportaciones la meta es llegar a 40 mil millones de dólares este año, anunció el funcionario.
Créditos por $ 9786 millones para vivienda ha colocado Mi Casa con Remesas
Bogotá.- Créditos por 9’786 millones de pesos en créditos para vivienda ha colocado el programa Mi Casa con Remesas, a 207 afiliados a las Cajas de Compensación Familiar que reciben remesas de sus familiares residentes en el exterior que envían dinero a Colombia.