14 de julio de 2025
Actualidad


El profesor colombiano Miguel Ángel Beltrán, detenido ayer a su llegada a Serbia, ha sido puesto en libertad y está participando este lunes en el 58 Congreso de Americanistas que se celebra en la ciudad serbia de Novi Sad.


Cuando José Raúl Mulino tomó posesión como presidente de Panamá, el 1 de julio de 2024, el flujo migratorio a través de la selva del Darién, la frontera natural entre este país y Colombia, se mantenía en uno de sus picos más altos, con la cifra récord de más de 500.000 migrantes solo en 2023, pero un año después se ha reducido a mínimos, tras proclamar el mandatario que "para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado".


La mayoría de personas que buscaban protección -unos 2,7 millones o el 82 %- contaban con un permiso de residencia humanitario y, por tanto, un estatus de protección reconocido, frente a 2,5 millones en 2023.


La comunidad internacional ha llegado a Sevilla con un reto mayúsculo: redefinir el futuro de la cooperación al desarrollo en un mundo que ya no cuenta con Estados Unidos como motor de solidaridad.


El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, aseguró este domingo que el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, ('Fito'), líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en territorio ecuatoriano, y que fue recapturado el pasado miércoles, "no se entregó" y descartó la participación de Colombia en una supuesta negociación, según había señalado un medio de ese país.


La canciller de Colombia, Laura Sarabia, pidió este domingo trabajar para lograr una agenda con anuncios, proyectos y que lleve a "resultados concretos" para la cuarta cumbre CELAC-UE que se celebrará en noviembre en el país sudamericano.


El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó este domingo la presunta detención en Belgrado de Miguel Ángel Beltrán, un profesor de la Universidad Nacional de Colombia, y pidió explicaciones al Gobierno serbio por una captura que calificó de "persecución política".


Las personas LGBTIQ en América siguen viendo cómo sus derechos son negados en varios países, cuestionados en otros e incluso recortados en lugares como EE.UU. y Argentina, que desde el norte y el sur del continente lideran una acometida contra la diversidad sexual y de género.


Colombia presentará una agenda de inversión sostenible en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) que comienza el próximo lunes en Sevilla (España), donde la delegación nacional estará encabezada por el presidente Gustavo Petro, informó este sábado el Gobierno.
