29 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Actualidad


Las autoridades departamentales, ambientales y municipales no deberán reparar económicamente a una familia del municipio de Rionegro (Santander) que se vio afectada por el desbordamiento del río Lebrija, ocasionado por la ola invernal que provocó el fenómeno de la niña, entre el 2010 y el 2011.


A juicio de los demandantes, en su condición de miembros fundadores del partido, tenían derecho a asistir a dicho evento, donde también se definieron los criterios para conformar las listas de candidatos a las elecciones del Congreso de la República del 13 de marzo de 2022.


Bogotá, 22 jun (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que ya tuvo un contacto con el Gobierno venezolano con el propósito de abrir la frontera común cerrada desde hace casi siete años.


Caracas, 22 jun (EFE).- El movimiento político opositor Vente Venezuela advirtió este martes sobre el "riesgo político" que representa, a su juicio, la victoria del izquierdista Gustavo Petro, quien este domingo fue elegido, en segunda vuelta, como presidente de Colombia.


Madrid, 22 jun (EFE).- La "comunicación política" fue una de las claves de la victoria del izquierdista Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, según la investigadora y profesora de Gobierno y Ciencias Políticas de la Universidad colombiana EAFIT, Adriana Ramírez, quien considera que hubo una mejoría clara en la forma en la supo llegar a distintos sectores del país.


Washington, 22 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este martes al mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, para felicitarle por su victoria en las elecciones presidenciales y reafirmar el apoyo estadounidense al país.


Durante una sesión del órgano de seguridad dedicada an Ucrania, Nderitu aseveró lo anterior tras recordar que el fiscal de la Corte Penal Internacional abrió el pasado mes de febrero una investigación sobre posibles crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania.


La Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia al exrepresentante a la Cámara Luis Enrique Salas Moisés a una pena de 10 años y 11 meses de prisión como autor del delito de concusión continuado en concurso homogéneo. También fue inhabilitado por 103 meses y 13 días, y tendrá que pagar una multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.


El pronunciamiento fue hecho al declarar improcedente la tutela que presentó un integrante de la Juventud Comunista Colombiana (JUCO) alegando violación de sus derechos al buen nombre, honra e integridad moral por parte de tres colectivos feministas que publicaron en sus redes sociales la denuncia que hizo una mujer en su contra por un presunto acceso carnal violento.


(EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que tuvo una "conversación muy amistosa" con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la relación diplomática entre ambos países.
