14 de enero de 2025
Actualidad
Colombia exige que Correa pare los juicios a Santos y al general Padilla para reanudar relaciones
Santiago Zeas, corresponsal en Bogotá El Comercio, Quito Si el Gobierno ecuatoriano no frena los juicios penales contra el ex ministro Juan Manuel Santos y el general Freddy Padilla, Colombia simplemente no dará pasó a la normalización de relaciones.
El Palacio investigado: Pacho Santos entra a la lista de llamados por la justicia
La Silla Vacía Al vicepresidente Francisco Santos le reabren la investigación por presunta participación en la conformación del Bloque Capital El vicefiscal general Fernando Pareja decidió reabrir la investigación preliminar contra el vicepresidente Francisco Santos por su presunta participación en la conformación del grupo de las autodefensas Bloque Capital. La Fiscalía se había inhibido de abrar esa investigación, pero después de que los abogados de las víctimas apelaron la decisión, la Fiscalía decidió valorar nuevamente las evidencias y llamar a otros testigos.
General Padilla tiene que responder por el ataque en Angostura: Fiscal ecuatoriano
Quito. (El Comercio). El fiscal general, Washington Pesántez, defendió hoy el pedido de la Fiscalía de Sucumbíos a la Justicia ecuatoriana para que se dicte orden de prisión en contra del general Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, por el ataque militar de ese país en Angostura, el 1 de marzo de 2008.
Acusados cabecillas de las FARC por plan para asesinar a Claudia Gurisatti
La Fiscalía General profirió resolución de acusación en contra de Jorge Briceño Suárez, alias ‘Mono Jojoy’, y Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias ‘El Paisa’, cabecillas de las Farc, como presuntos responsables del plan tendiente a ultimar a la periodista Claudia Gurisatti.
La barranquillera Sofía Vergara en todo su esplendor
Sofía Vergara, tiene todo: belleza, talento, juventud, fama,…
Supersalud inicia estricto control de calidad y prontitud del servicio de prestadores de salud
Esta iniciativa hace parte del Sistema de Indicadores de Alertas Tempranas implementado por la Superintendencia Nacional de Salud con el fin de elevar la calidad del servicio y así reducir las quejas y reclamos de los usuarios.
$25.000 millones de Agro Ingreso Seguro quedaron en 4 familias de Santa Marta: Cambio
Nuevas y gravísimas denuncias hace en la edición que circula a partir de este jueves la revista Cambio sobre el festín de los dineros del Estado a través de Agro Ingreso Seguro. Según la prestigiosa publicación bogotana, má de $25.000 millones que estaban destinados a los campesinos colombianos se quedaron en 4 familias de Santa Marta. Con semejantes escándalos, el pais ya está perdiendo la capacidad de asombro.
Minambiente advierte sobre efectos del fenómeno del niño
Bogotá.- "Si bien el nivel de los embalses en el país se encuentra en un 67%, el más bajo de los últimos 5 años, los colombianos no deben alarmarse. Es un nivel de cuidado, mas no crítico. Las lluvias regresarán por el norte del país con fuerza moderada la próxima semana. Esto nos dará cierta tranquilidad y descanso en lo que al nivel de los embalses se refiere", señaló el ministro de Ambiente, Carlos Costa Posada.
Gobierno destinará unos $6.000 millones a reforzar seguridad de magistrados de la Corte
El Presidente Álvaro Uribe Vélez les manifestó a los directivos de la Corte la disposición del Gobierno de garantizar la seguridad de los magistrados y de sus familias, en una reunión en la que participaron el Presidente de la corporación, Augusto Ibáñez Guzmán, el Vicepresidente, Jaime Arrubla Paucar; y el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cosssio.
Presidente califica como constructiva reunión con Presidente y Vicepresidente de la Corte
Tenjo, Cundinamarca. El Presidente Álvaro Uribe Vélez calificó como constructiva la reunión que sostuvo este jueves con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Augusto Ibáñez, y con el Vicepresidente del alto tribunal, Jaime Arrubla.