18 de agosto de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Actualidad


Los colombianos elegirán Congreso, Parlamento Andino y consultas del 14 de marzo y la primera vuelta Presidencial del 30 de mayo Bogotá, febrero 28. La realización de las jornadas democráticas programadas para el primer semestre de 2010 en los 1.102 municipios del país tienen un costo de $266.773 millones, recursos que fueron apropiados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En la Isla de Juan Fernández, aunque no se sintió el movimiento telúrico, fue azotado por un "tsunami", que dejó a 3 personas fallecidas y 13 desaparecidos. El Gobierno envió una fragata a dicha isla Santiago de Chile. (La Cuarta). Al menos 214 personas murieron a raíz del fuerte terremoto de 8,5 grados en la escala de Richter que se azotóa gran parte del terruño, según soltaron desde el Comité de Emergencia. La presidenta, Michelle Bachelet, decretó zona afectada por catástrofe entre la Quinta y la Novena Región, incluyendo la Metropolitana.-Víctimas de la tragedia: "Sólo Dios nos puede ayudar"-Vea imágenes de la tragedia
Foto que publica hoy El Heraldo, de Barranquilla. Reacción de Uribe tras conocer la noticia sobre el hundimiento del referendo. Muerto el referendo y Álvaro Uribe por fuera del abanico de candidatos presidenciales, el panorama político del país empieza a clarificarse. Una cosa es una campaña con Uribe como candidato presidencial y otra radicalmente diferente sin él, aunque se moverá en la sombra como pez en el agua para asegurarse la sucesión según su real parecer.
Los puntos clave de Sierra Porto *Cronología de un referendo reeleccionista*Siga en vivo ya, la rueda de prensa oficialLA PRENSA INTERNACIONAL *La Corte Constitucional rechaza el referendo para la reelección de Urib El Mundo, Madrid)*Corte Constitucional de Colombia cierra puerta a tercer mandato de Uribe (El Nacional, Caracas)*Frenan intento de reelección de Uribe (El Universal, México)*La Suprema Corte de Colombia cierra a Uribe posibilidad de relección (La Jornada, México) *La Corte Constitucional colombiana dice 'no' a la reelección de Uribe (El País, Madrid)*Uribe no podrá aspirar a un tercer período (La Prensa, Nicaragua)Caracol Radio Con una votación de 7 en contra y 2 a favor, la sala plena de la Corte Constitucional no aprobó el referendo reeleccionista, al evidenciar que no se cumplió el procedimiento que pide un trámite tan exigente como una reforma constitucional para que el presidente Uribe pudiera optar a un tercer mandato.
En lo corrido de 2010 han sido entregados 24 colombianos a cortes extranjeras por narcotráfico y delitos conexos, como el lavado de activos.
Por: RCN Pereira Abogado pereirano lidera el proceso En los próximos días alrededor de 10 casos de ejecuciones extrajudiciales más conocidas como falsos positivos sucedidas en diferentes partes del país, serán llevadas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así lo indicó el abogado pereirano Benjamín Herrera quien ya consiguió fallo condenatorio en contra del Estado, un caso de Caldas.
Quito. (El Comercio). El caso Angostura tomó un giro inesperado. El juez Tercero de Garantías Penales de Sucumbíos, Francisco Revelo, se abstuvo ayer de enjuiciar a cuatro autoridades colombianas que se atribuyeron la dirección de la Operación Fénix, con la cual abatieron al ex líder de las FARC, Raúl Reyes.
Bogotá, 26 de Febrero.- Después de finalizar el…
Santiago de Cali. Gracias a información obtenida a través de la red de cooperantes, unidades de la Policía Metropolitana de Cali rescataron a un hombre quien presuntamente había sido víctima del paseo millonario casi cinco horas antes.
La Silla Vacía Las dos últimas semanas el presidente Uribe se dedicó de lleno a defender los decretos de la emergencia social en salud. Estuvo en programas de radio, atendió a grupos de médicos e incluso contestó el teléfono del 'call-center' del Ministerio de la Protección Social durante el fin de semana. Pero es poco lo que queda después de este ruido. De todo lo que dijo y aclaró y prometió para bajarle la temperatura a las críticas, prácticamente nada cambia en comparación con las medidas iniciales.
