2 de diciembre de 2023
¿Cómo afecta la baja productividad laboral al salario mínimo de 2024?
El salario mínimo de 2024 dependerá de la productividad laboral, que según el Dane, tuvo un desempeño negativo este año. La Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales tendrá plazo hasta el 15 de diciembre para definir el incremento.
¿Qué consecuencias tendrá la reforma de la salud para el sistema y los usuarios? Esta es la pregunta que se hacen muchos actores del sector, que ven con preocupación cómo la propuesta debilita las auditorías financieras, un mecanismo esencial para garantizar la calidad y la pertinencia de los servicios.
Tras decisión de la Corte Constitucional que condicionó la ley de la Paz total, el Fiscal General Francisco Barbosa, anunció que en los próximos días la Fiscalía solicitará ante los jueces la orden de captura en contra de quienes fueron designados como “voceros de paz” y se encuentran en libertad bajo esa figura.
Un total hermetismo se mantiene hoy en torno a las negociaciones que realizan líderes de la guerrilla Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el Gobierno de Colombia en la Ciudad de México.
Los directivos de la novel cadena con Carlos Arturo Gallego a la cabeza no han especulado con el liderazgo de la radio hablada.
¿Qué consecuencias tendrá la reforma de la salud para el sistema y los usuarios? Esta es la pregunta que se hacen muchos actores del sector, que ven con preocupación cómo la propuesta debilita las auditorías financieras, un mecanismo esencial para garantizar la calidad y la pertinencia de los servicios.
Si una persona se extravía en un lugar remoto, tiene dos alternativas: buscar la civilización o facilitar su localización, por ejemplo, encendiendo una hoguera o escribiendo “AYUDA” en letras grandes. Esta es la estrategia que los científicos han propuesto para contactar con vida extraterrestre.
Fiel a su milenaria tradición, China se caracteriza por su pragmatismo y flexibilidad económica. Es la segunda economía del mundo; pronto, tendrá diez millones de millonarios y cuatrocientos millones de personas serán clase media alta. Nos vende mucho y le vendemos muy poco; sin embargo, es nuestro segundo socio comercial.
DÍA A DÍA
Este viernes, 1 de diciembre, el presidente Gustavo Petro intervino en la COP28, que se celebra en Emiratos Árabes Unidos, donde se refirió a la crisis climática que vivirá el mundo en unos años.
Un gran jurado federal en Miami acusó este viernes al exmilitar colombiano Andrés Fernando Medina Rodríguez de conspiración para asesinar a miembros de fuerzas de seguridad de Estados Unidos, durante un atentado cometido en el país latinoamericano en 2021.
Una multitud de líderes políticos mundiales intervino este viernes en la cumbre climática de Dubái (COP28) desde el atril del auditorio principal con promesas de apoyo económico para el recientemente creado fondo de pérdidas y daños, y sin olvidarse de la crisis de Gaza, que ocupó un lugar privilegiado en los discursos.
DESTACADAS
Entre el 1° y el 3 de diciembre el presidente Gustavo Petro Urrego presentará el Portafolio para la Acción Climática y la Transición Socioecológica y de Energía Justa en Colombia, en desarrollo de la agenda de trabajo que cumplirá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
La Fiscalía de Colombia acusó al empresario Andrés Gustavo Ricci, del asesinato de la patinadora Luz Mery Tristán, que fue campeona mundial en 1990 y murió tiroteada en un condominio de Cali (suroeste), informó este viernes ese organismo.
Carlos Vives lanzó la reedición de uno de sus grandes álbumes, 'La Provincia', con temas como 'La gota fría' remasterizados y también nuevas colaboraciones con Juanes y el reguetonero colombiano Ryan Castro.
OPINIÓN DEL DÍA
ESQUINA CAFETERA
Con 17 votos a favor, el Concejo de Pereira dio luz verde al proyecto de acuerdo del presupuesto general del municipio para el próximo año, el cual asciende a 1,2 billones de pesos. Se trata de una cifra récord para la inversión en la ciudad, que permitirá avanzar en proyectos estratégicos como el Megacable, el Plan de Movilidad, entre otros.
El Hospital San Jorge de Pereira denunció que la EPS Asmet Salud le debe más de 8.000 millones de pesos por la prestación de servicios a sus afiliados, lo que está afectando su funcionamiento y la atención a los usuarios.
La nueva terminal de ruta del barrio Cañas Gordas, que beneficiará a más de 5.000 usuarios de transporte público, tiene un avance del 75 % y se espera que esté lista para la segunda semana de diciembre.
GENERALES
Bogotá recibirá la próxima semana el foro regional ICT Talent Summit para debatir el papel de la educación en el desarrollo de habilidades digitales, los retos que existen en América Latina y el Caribe para la digitalización y las claves para impulsar una economía inclusiva y equitativa en la región.
Una nueva especie de murciélago fue descubierta en Colombia por un grupo de científicos en un trabajo que comenzó hace 14 años, informó el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
La Fiscalía de Colombia acusó al empresario Andrés Gustavo Ricci, del asesinato de la patinadora Luz Mery Tristán, que fue campeona mundial en 1990 y murió tiroteada en un condominio de Cali (suroeste), informó este viernes ese organismo.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en inglés) hizo un llamado este viernes para que se restablezca la "operación estable y adecuada" en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, pues "causas ajenas" a las aerolíneas han afectado a más de 90.000 pasajeros en las últimas dos semanas.
Un vuelo de la aerolínea Avianca que cubría la ruta entre Madrid y Bogotá, con 235 pasajeros a bordo, tuvo que aterrizar en las islas Azores por una falla técnica, informó este jueves la compañía.
La muerte de su hermano cuando tenía solo 15 años llevó al director colombiano Juan Sebastián Quebrada a rodar su primer largometraje, 'El otro hijo', que abordó como una "sanación" y aspira estos días a ser galardonada en el Festival Internacional de Cine de Marrakech.
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó este miércoles la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Este 2023 ha sido para Goyo una "catarsis": se formalizó la separación de ChocQuibTown y también de su pareja de toda la vida y ahora es también el renacimiento de la artista colombiana como una "pantera muy empoderada".
PANORAMA
El cóndor andino (Vultur gryphus), símbolo de Colombia, que se encuentra en peligro grave de extinción, tendrá por primera vez un programa para su conservación.
La Defensoría del Pueblo de Colombia exigió a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acabar con el reclutamiento de menores y con el secuestro, a propósito del quinto ciclo de negociaciones de paz cuyo comienzo está previsto para este jueves en México.
La aclamada actriz colombiana Sofía Vergara se pone en la piel de Griselda Blanco, la 'narcomadrina' que enseñó a Pablo Escobar el 'negocio' y a ejercer la violencia sin miramientos, en 'Griselda', la nueva miniserie de Netflix sobre una mujer en un mundo de hombres y de crueldad que le arrebata todo.
ENFOQUE
Casi 500.000 migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
La comunidad médica rechaza las declaraciones del ministro de Salud sobre las vacunas anticovid y lo acusa de desinformar y menoscabar la confianza de la ciudadanía. Petro lo defiende y dice que no es una calumnia.
La multinacional española Repsol, que tiene buena parte de su negocio en América, advirtió este jueves de que parte de sus inversiones en España pueden irse a otros países si no hay estabilidad jurídica y fiscal.
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios de la Alcaldía de Manizales por el presunto despilfarro de recursos públicos en vallas publicitarias que promueven la imagen del alcalde Carlos Mario Marín Correa.
TEMAS
El Gobierno del cambio, y vaya que cambio, insiste en financiar al ELN para que esta organización criminal, que no guerrillera, deje de cometer los delitos de secuestro y extorsión. La noticia, de días atrás, se conoció en el marco de la visita oficial de Petro a Alemania (...)
En Estados Unidos, este fenómeno está cambiando estructuralmente la política y reduciendo las posibilidades de reelección de Joe Biden. En septiembre, por primera vez en la historia de ese país, se detuvo a más venezolanos que mexicanos intentando cruzar la frontera de manera ilegal.
“La educación es el encendido de una llama, no el llenado de una vasija “ Plutarco “. O sea que el educar y educarse trae a la vida el fuego del conocimiento que es la llama que enciende la luz hacia el progreso.
Se calcula que en el mundo se suicidan cada año más de 700.000 personas. En Colombia, el número entre enero y julio de 2023 fue de 1.810, lo cual representa un aumento del 16 % frente al mismo periodo de 2022. En el Quindío, los muertos llegaron a 39 entre enero y julio, frente a 42 de todo el año anterior.