26 de septiembre de 2023
Andi alerta sobre los riesgos de la reforma a la salud
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, Bruce Mac Master, expresó su preocupación por el proyecto de la reforma a la salud que se tramita en el Congreso. Según el ejecutivo, la reforma contiene varios elementos que pueden afectar negativamente la atención a los pacientes y la sostenibilidad del sistema.
La confianza del consumidor es un indicador que mide el grado de optimismo o pesimismo que tienen los consumidores sobre la situación económica del país y de sus hogares. Según el Dane, este indicador se redujo levemente en el segundo trimestre de 2023
La desaprobación del presidente colombiano, Gustavo Petro, subió al 63 %, según una encuesta publicada este lunes en la que la aprobación a la gestión del jefe de Estado se sitúa en el 30 %.
El Gobierno colombiano presentó este lunes a Estados Unidos la nueva política contra las drogas, una iniciativa basada en perseguir a grandes narcotraficantes y apoyar a campesinos, y con la que proyecta reducir la producción de cocaína en un 40 % hasta las 900 toneladas al año.
El Aeropuerto del Café es un proyecto vital para el desarrollo del Eje Cafetero que lleva más de 40 años en espera. A pesar de los múltiples obstáculos que ha enfrentado, como irregularidades, suspensiones, disputas legales y fallos fiscales, la región no ha perdido la esperanza de contar con una terminal aérea que impulse su competitividad y conectividad.
En el caso de los bancos centrales, ser aburrido tiende a ser bueno. Su independencia consagrada como eje fundamental de la Constitución del 91, la gran mayoría de sus interacciones gira en torno las tasas de interés.
DÍA A DÍA
Con múltiples homenajes fue despedido en Bogotá el maestro Fernando Botero, pintor y escultor colombiano. Desde el pasado viernes, el féretro del gran artista fue conducido por la guardia presidencial al Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
Dos compulsas de copias ante la Corte Suprema realizó la Fiscalía para que se investigue presuntos hechos de corrupción en la megaobra del Metro de Bogotá, esto por cuenta de una investigación publicada por la Revista Semana este sábado en la que hablan.
El secretario de Gobierno, José David Riveros, aseguró que para la manifestación que llevará a cabo la minga indígena este miércoles 27 de septiembre en Bogotá, el Distrito destinó 300 gestores de convivencia y 1.000 policías para que garanticen la jornada.
Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos revisaron este lunes la nueva Política Nacional de Drogas 2023-2033 ‘Sembrando Vida, Desterramos el Narcotráfico’, con la que se fortalece la relación bilateral en ese campo, en la tercera reunión del Grupo de Trabajo Antinarcóticos, que deliberará durante dos días.
DESTACADAS
El cronograma para los procesos nacionales y regionales que derivarán en la construcción de los modelos de participación de la sociedad colombiana en el proceso de paz quedó listo, según indicó la Mesa de Diálogos de Paz del Gobierno Nacional y el ELN.
El ente acusador radicó el escrito de acusación luego de que fracasaran las negociaciones que se habían iniciado en agosto de 2023, cuando el exdiputado del Atlántico anunció su intención de colaborar con la justicia.
Durante más de una hora el cantante colombiano Juanes vivió una "noche bonita" con el público bogotano, con el que estableció una conexión que cerró este domingo la segunda edición de un Festival Cordillera que reivindicó lo latino y su diversidad.
La Policía tailandesa registró este lunes dentro de una investigación por supuesta corrupción la casa del subdirector del cuerpo, Surachate Hakparn, conocido como "Big Joke" y quien supervisa el caso contra el español Daniel Sancho por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta.
OPINIÓN DEL DÍA
ESQUINA CAFETERA
Risaralda se lució en el Campeonato Panamericano de Katas de Judo, que se realizó en Guadalajara México, al lograr cuatro medallas de oro en cuatro participaciones. Los deportistas risaraldenses demostraron su talento y su dominio en las técnicas de control, sumisión, proyección y caída.
El anuncio de levantar el peaje de Neira es un logro del Gran Acuerdo por Caldas, expresaron los ciudadanos del norte del departamento al candidato a la gobernación, Luis Roberto Rivas, durante su recorrido por esa subregión caldense. Así mismo reclamaron por el abandono en el que se encuentran las vías del norte lo que no permite el desarrollo agroindustrial y turístico del territorio.
Como consecuencia del vendaval que se presentó en la tarde de hoy jueves de 14 de septiembre en gran parte del Quindío, desde la Empresa de Energía del Quindío -Edeq, se informó que hay afectación en la prestación del servicio en diferentes lugares del departamento.
GENERALES
“Prorrogar hasta el 30 de septiembre del año 2024 la vigencia de 800 empleos temporales, creados mediante decreto 553 de 2017 en la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA”, subraya el documento.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó este lunes la representación oficial en la misa solemne en memoria del maestro Fernando Botero, homilía en la que el arzobispo de Bogotá, José Luis Rueda, destacó "la belleza" de la obra del "genio de manos laboriosas" fallecido el 15 de septiembre a los 91 años.
El cantante argentino Andrés Calamaro afirmó que "las alturas" de Bogotá no le permitieron culminar este domingo su show durante el Festival Cordillera, del que se retiró unos 25 minutos antes de lo previsto.
Las autoridades colombianas incautaron en la localidad de López de Micay (suroeste) más de 3,1 toneladas de marihuana que supuestamente pertenecían a guerrilleros del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, informó este lunes la Armada.
"Este documental nos pone como sociedad frente a un espejo. ¿Cómo es posible que siga existiendo la esclavitud? ¿Por qué continúa?", denunció la directora en la presentación de la cinta este lunes en la Academia de Cine en Madrid.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, aumentó a 265 millones de dólares el volumen del préstamo que concedió a Nubank para que este invierta en Colombia, informó este lunes el banco brasileño.
La cantante británica Ellie Goulding hizo este lunes un llamado a los líderes mundiales para que protejan la Amazonía luego de conocer de primera mano las problemáticas de las comunidades indígenas y rurales del departamento colombiano de Guaviare (sur).
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, anunció este lunes que apoyará iniciativas en Costa Rica, Colombia, México y Ecuador para la restauración de los arrecifes de coral, ecosistemas claves para la salud de los océanos y que se encuentran en riesgo.
PANORAMA
La muerte del maestro Fernando Botero despertó en Colombia un fervor por su vida y obra, expresada en múltiples homenajes nunca antes vistos, como reconocimiento a su genialidad artística, que llevó por el mundo el nombre del país, con sus maravillas y sus tragedias, pero también a su sensibilidad y calidez humana.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) de Colombia comenzó este lunes unas excavaciones en un antiguo trapiche situado en la zona de frontera con Venezuela, donde están los llamados "hornos crematorios" usados por los paramilitares, en busca de restos de las víctimas.
Las campanas de la iglesia Nuestra Señora del Carmen en Timba, en el norte del departamento colombiano del Cauca (suroeste), sonaron esta tarde, en un horario inusual, con el objetivo de convocar a la ciudadanía a marchar por la paz.
ENFOQUE
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia pidió este lunes respeto por la "acción humanitaria, neutral e imparcial" después de que una caravana humanitaria fuera interceptada por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se llevó a ocho personas recientemente liberadas en el convulso departamento de Arauca.
Durante la Comisión Nacional de Seguimiento para las Elecciones Territoriales 2023 que se realizó en Cali, Valle del Cauca, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, afirmó que a cerca de un millón de ciudadanos les fue anulada su inscripción para votar por no demostrar su residencia electoral.
Cientos de indígenas están llegando al parque El Renacimiento de Bogotá para participar en la marcha convocada por el Gobierno Nacional para este 27 de septiembre.
Las campanas de la iglesia Nuestra Señora del Carmen en Timba, en el norte del departamento colombiano del Cauca (suroeste), sonaron esta tarde, en un horario inusual, con el objetivo de convocar a la ciudadanía a marchar por la paz.
TEMAS
Durante el siglo XIX, el poder que tuvo el Cauca era inmenso. La mayor cantidad de presidentes, generales y alto clero, pertenecían a familias tradicionales de Popayán. Todo el poder derivaba del control que tenían de la explotación del oro, principal producto de exportación del país, pues el café llegó a Colombia a finales de dicho siglo XIX.
La obsecuencia es, en estricto, la sumisión. Y la sumisión es lo más cercano a la esclavitud. Esclavitud que con inusitada frecuencia nos la recuerda el presidente al referirse a la época colonial y a lo que en el presente someten a las gentes los empresarios de hoy. En esencia, el discurso del presidente en la exaltación del sindicalismo realizada la semana pasada, estuvo referido a ello.
La obra de Botero, que ha sido expuesta en los museos más prestigiosos del mundo, se ha convertido en un referente del arte latinoamericano y en un símbolo de la cultura colombiana, además de alcanzar importantes récords en el mercado del arte.
Uno de los fenómenos más alarmante del mundo hoy, es el éxodo de poblaciones enteras por distintos motivos, al igual que las migraciones que obligan a las personas a buscar dónde reconstruir sus vidas. Las migraciones, generalmente obedecen a la pobreza, falta de oportunidades en las regiones y/o la violencia desatada en las mismas.