12 de junio de 2025
La consulta popular convocada por Petro sobre la reforma laboral será el 7 de agosto
La consulta popular convocada este miércoles mediante decreto por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para buscar la aprobación de su reforma laboral que fue rechazada en el Senado se llevará a cabo el próximo 7 de agosto, día en que el mandatario entra en el último de sus cuatro años de Gobierno.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, dijo este miércoles que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dirige un plan para "derrocar" al Gobierno de Gustavo Petro.


El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien lucha por su vida tras ser baleado el sábado, reapareció este miércoles en redes sociales con un video grabado antes del atentado, donde califica como "autogolpe de Estado" el decreto del presidente Gustavo Petro para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral.


Es necesario que la ciudadanía entienda lo que está en juego. No se trata solo de Miguel Uribe, ni del Centro Democrático. Se trata del derecho de todos a disentir sin que eso signifique jugarse la vida.


El atentado criminal del que fue víctima el congresista del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay tiene otros orígenes y causas, no es por lo que dice o hace Petro; está enmarcado en otro contexto.


En los inicios de la humanidad, las familias se agruparon en pequeños grupos llamados tribus, donde el líder era escogido generalmente por ser el más fuerte.
Actualidad


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este miércoles el decreto para convocar una consulta popular sobre su reforma laboral, una iniciativa polémica que la oposición amenaza con llevar a los tribunales porque el Senado, que es quien tiene la competencia para hacerlo, ya rechazó esa posibilidad.


Líderes políticos y aspirantes a la presidencia de Colombia convocaron a la 'Gran Marcha del Silencio' en rechazo al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y en apoyo a la democracia y la libertad, que se realizará el próximo domingo en varias ciudades del país.


La fecha escogida no puede ser más simbólica pues en el Decreto 639 de 2025, el presidente dispuso que la consulta se hará el próximo jueves 7 de agosto, día en que cumple tres años en el cargo y comienza la cuenta atrás para el último año de su mandato.


Según la Policía, el martes hubo un total de 24 ataques en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, que fueron atribuidos por las autoridades a las disidencias de las FARC al mando de alias 'Iván Mordisco'.
Destacadas


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles su solidaridad con la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien fue sentenciada a seis años de prisión domiciliaria por administración fraudulenta, y advirtió que "la primavera democrática de América Latina está en peligro".


La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de Colombia abrió una indagación preliminar al presidente Gustavo Petro para determinar la veracidad de las afirmaciones del excanciller Álvaro Leyva, quien lo señaló de tener un presunto problema de adicción a las drogas.


La Defensoría del Pueblo de Colombia solicitó este miércoles al Gobierno medidas de protección para la población civil del departamento del Guaviare (centro-sur) que viven "una situación humanitaria crítica" a causa del recrudecimiento del conflicto armado entre grupos disidentes de la antigua guerrilla de las FARC.


"Quiero (pedir) a los poseedores de esa grabación que lo hagan público en los periódicos de Estados Unidos, ojalá", pidió el mandatario.
Economía


El BBVA Research redujo este miércoles su previsión de crecimiento económico para Colombia en 2025 al 2,3 %, frente al 2,5 % estimado en marzo, y proyectó una aceleración moderada al 2,7 % en 2026, impulsada por el consumo interno, la mejora del empleo y una gradual flexibilización de la política monetaria.


El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, defendió este martes en Roma la política de acogida de migrantes de su país, aseguró que es "referente" regional y se mostró preocupado por los efectos que puedan tener los actuales recortes de fondos en cooperación internacional.


En mayo de 2025, la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) "fue del 5,05 %, es decir, 2,11 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue del 7,16 %", detalló el DANE en un comunicado.
Al Día


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, justificó este miércoles la consulta popular que convocó por decreto para el próximo 7 de agosto como "una necesidad" para la construcción del Estado social de derecho, que comienza con la reforma laboral.
Opinión del día
Eje cafetero


FATA no es una marca tradicional. Se define como un espacio creativo donde cada prenda es tratada como una obra única, inspirada en viajes, culturas y texturas recolectadas alrededor del mundo.


Los proyectos seleccionados abordan temas como literatura, música, teatro, circo, audiovisual, gastronomía, muralismo, cuidado del medio ambiente, salud mental y género.
Panorama


El atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado por un menor de edad, ha sacudido el escenario electoral colombiano a un año de los comicios y reabierto debates sobre el reclutamiento de menores y la seguridad de los candidatos.


"Al presidente Trump le digo, como presidente de la Celac, la Comunidad de Estados de América Latina y del Caribe (sic) que llegó la hora de dialogar y no de la soberbia", dijo Petro en una intervención en Cali.
Deportes


Lionel Scaloni prefirió ponderar el empate 1-1 con Colombia por la decimosexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas y señaló que “el fútbol no es sólo jugar bien” y que este encuentro ante los cafeteros fue “una muy buena prueba de carácter”.


El cartel del Mundial de fútbol 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos, va cobrando forma, con trece selecciones -diez clasificadas más los tres anfitriones- que ya han inscrito su nombre entre las 48 previstas después de que este martes certificaran matemáticamente su pase Australia, Brasil y Ecuador.
Puntos de vista


Es la primera andanada seria y calculada de la batalla entre Mordisco y Petro. Y por supuesto es el resultado de haber dejado crecer la republiqueta de Jamundí por la infinita terquedad de creer en la tal Paz Total.


Recuerdo unas palabras de Álvaro Gómez Hurtado que hoy cobran especial vigencia: “Hay que acabar con el régimen, no con el gobierno”.


En primer término, es claro que un joven que asiste a la universidad, se gradúa y sale a buscar trabajo, no se enrola por menos del salario mínimo y, seguramente, ganará más que un mínimo.


La retención en la fuente no es un impuesto nuevo, pero sí un mecanismo de recaudo anticipado. Cuando el Estado decide elevar la retención, está forzando a las empresas a prestarle dinero sin intereses.
Cultura y Entretenimiento


El chef español Joan Roca, al frente del restaurante El Celler de Can Roca galardonado con tres estrellas Michelin, visitó este miércoles Bogotá para seleccionar un café colombiano que se incorporará a la carta de su restaurante en Girona (España).


En patologías como el cáncer de mama, donde la tasa de supervivencia es superior al 90 %, ésta "estrechamente atada" a la detección temprana del tumor, explica la empresaria colombiana Valentina Agudelo, ganadora del premio español Princesa de Girona, que ve una "incoherencia" en que, a su vez, sea el cáncer que más muertes causa a mujeres en el mundo.


J Balvin ha girado por medio mundo, pero es en Colombia donde quiere dejar su huella más profunda. Este 2025, el artista regresa a los escenarios de su país con dos conciertos en Medellín y Bogotá, que serán "históricos", según dijo en una entrevista con EFE.
Variedades


Cali, la tercera ciudad de Colombia, amaneció este miércoles con el comercio cerrado y ley seca ordenados por la Alcaldía, que además reforzó la presencia policial en las calles tras los ataques terroristas de la víspera cuando la explosiones de tres motocicletas bomba dejaron dos personas muertas y 42 heridas.