12 de junio de 2025

Instituciones educativas de Belén de Umbría y Mistrató operan con normalidad tras rumores sobre presencia armada

19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025

Autoridades y directivos escolares niegan versiones sobre reclutamiento forzado de menores en planteles rurales. Policía y Ejército refuerzan presencia institucional.

Belén de Umbría y Mistrató, Risaralda – 19 de mayo de 2025.
En respuesta a los recientes rumores que circularon en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre una supuesta presencia de grupos armados ilegales en instituciones educativas rurales de Belén de Umbría y Mistrató, voceros de la comunidad educativa y autoridades locales confirmaron que no se han registrado hechos de esa naturaleza en la zona.

La Institución Educativa Juan Hurtado, ubicada en Belén de Umbría, emitió un comunicado desmintiendo categóricamente la información. Según el documento, no existe ningún indicio que sugiera intentos de reclutamiento forzado en sus sedes, y las actividades académicas continúan desarrollándose con total normalidad.

Como medida preventiva y en atención a la preocupación generada, unidades del Ejército Nacional y la Policía han intensificado su presencia en los sectores educativos rurales. Durante los últimos días, uniformados han visitado varias sedes de la Institución Educativa Santa Emilia, entre ellas La Tribuna, Alturas, Porvenir, El Tigre, La Selva, Patio Bonito, Villa Hermosa, El Abejero y Frisolera. Allí se realizaron encuentros con docentes y directivos, orientados a reforzar las estrategias de prevención y protección del entorno escolar.

En total, 24 docentes participaron en estos espacios, donde también se entregaron recomendaciones específicas para salvaguardar la integridad de estudiantes y fortalecer la confianza en las instituciones.

Desde la Secretaría de Gobierno se destacó la labor coordinada entre el sector educativo y las autoridades, lo cual ha permitido mantener el desarrollo del calendario escolar sin interrupciones y garantizar un ambiente seguro para niños, niñas y jóvenes tanto en zonas urbanas como rurales.

La situación también ha puesto sobre la mesa la necesidad de manejar con responsabilidad la información que circula en espacios digitales. La difusión de versiones sin verificación no solo genera alarma, sino que puede impactar negativamente la percepción de seguridad en territorios históricamente vulnerables.

Aunque las autoridades han reiterado que no existen elementos que confirmen la presencia de actores armados ilegales en los centros educativos de estos municipios, se mantendrá el monitoreo constante y el acompañamiento institucional para prevenir cualquier situación que represente un riesgo para la comunidad estudiantil.

Las instituciones educativas de Belén de Umbría y Mistrató siguen funcionando con normalidad, y los esfuerzos conjuntos entre directivos, docentes, fuerza pública y entidades gubernamentales buscan asegurar entornos escolares seguros y protectores en todo el departamento.