29 de abril de 2025

Utilidades de la Terminal de Transportes de Pereira se destinan a fortalecer la inversión social y el desarrollo de la ciudad

1 de abril de 2025
1 de abril de 2025

Pereira, 1 de abril de 2025. La Terminal de Transportes de Pereira sigue siendo un motor importante para la economía y el bienestar de la ciudad, no solo por su rol en la movilidad regional, sino también por los beneficios sociales que genera. En la  Asamblea General de Socios, celebrada con la participación de los 262 propietarios del terminal, se presentó un balance positivo para 2024, con la movilización de más de 6 millones de pasajeros y excedentes superiores a los 2.000 millones de pesos. De este total, alrededor de 800 millones serán destinados a la Alcaldía, para proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los pereiranos.

Este resultado, que refleja tanto la eficiencia de la Terminal como la importancia del transporte en la dinámica de la ciudad, cobra mayor relevancia al saber que estos recursos no se quedarán en manos de la infraestructura, sino que se reinvertirán en iniciativas sociales. La secretaria privada de Pereira, Marcela Motta, destacó que estos fondos contribuirán a la inversión social, ayudando a financiar proyectos que beneficien directamente a las comunidades más necesitadas.

Uno de los aspectos que se resaltó en la reunión fue la modernización de la Terminal. Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal, subrayó que se han realizado importantes avances en infraestructura para mejorar la atención a los usuarios, lo cual es fundamental para mantener la competitividad del terminal frente a la creciente demanda de transporte. Sin embargo, más allá de las mejoras físicas, el foco se encuentra en cómo estos excedentes ayudarán a financiar proyectos de desarrollo social.

En este sentido, la reinversión de los recursos generados por la Terminal tiene un impacto directo en las comunidades locales. Esto va más allá de simples mejoras en la infraestructura del transporte: se trata de una estrategia que busca equilibrar el crecimiento económico con el bienestar social. La posibilidad de que la Terminal de Transportes destine parte de sus ganancias a proyectos sociales representa un modelo de desarrollo donde los recursos públicos no solo se utilizan para el mantenimiento de la infraestructura, sino también para el bienestar colectivo.

Este modelo de reinversión social podría ser un ejemplo a seguir para otras empresas estatales en el país, ya que demuestra cómo es posible generar ingresos y utilizarlos para afrontar los desafíos sociales más urgentes. Pereira, al igual que otras ciudades, enfrenta problemas como la desigualdad, la falta de acceso a servicios básicos y el crecimiento desordenado de la periferia, por lo que esta oportunidad de destinar recursos a proyectos sociales debe aprovecharse al máximo.

No cabe duda de que la Terminal de Transportes de Pereira cumple un rol importante no solo como centro de conectividad, sino también como un actor crucial en el desarrollo de la ciudad. El hecho de que parte de sus excedentes sean utilizados para financiar proyectos sociales pone de manifiesto el compromiso de la administración local con el bienestar de sus ciudadanos.

Lla Terminal de Transportes de Pereira no solo es una infraestructura esencial para la movilidad, sino también un ejemplo de cómo los excedentes generados por empresas estatales pueden ser utilizados para el beneficio de la comunidad. Si se sigue este camino, se puede lograr un desarrollo más equilibrado y sostenible, que priorice tanto la eficiencia económica como el bienestar social de los pereiranos.