29 de abril de 2025

Club de Periodistas celebra su sexto aniversario con conferencia del exmagistrado Alberto Rojas Ríos

10 de abril de 2025
10 de abril de 2025

El acto central será una reflexión profunda sobre el presente y futuro del oficio, a cargo del expresidente de la Corte Constitucional.

Manizales, abril 10 de 2025 – El próximo miércoles 23 de abril, justo en el Día del Idioma, el Club de Periodistas de Manizales celebrará su sexto aniversario con un acto académico que promete abrir un espacio de reflexión nacional sobre el periodismo, su rol en la sociedad y el futuro de la profesión.

Como es tradición desde su fundación, este colectivo de comunicadores conmemora su aniversario con un encuentro intelectual y formativo. Este año, el invitado de honor será el jurista y expresidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, quien dictará la conferencia titulada:
“Revolución en el periodismo colombiano: entre el oficio libre o la profesión regulada”.

La cita es a las 9:00 a.m. en el auditorio del Centro Cultural del Banco de la República en Manizales, y está abierta al público interesado en el debate sobre el futuro del periodismo.

Una voz autorizada para hablar de libertad y responsabilidad

Alberto Rojas Ríos no es un invitado cualquiera. Es una de las voces más autorizadas del país en temas de justicia, derechos fundamentales y democracia. Además de haber presidido la Corte Constitucional, ha sido Procurador Delegado, docente universitario por más de 25 años, director de la Cátedra UNESCO de la UNAD y Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia, España. Su trayectoria lo ha convertido en un pensador respetado dentro y fuera del ámbito jurídico.

Su conferencia tocará un tema de enorme actualidad: ¿Debe el periodismo seguir siendo un oficio libre o convertirse formalmente en una profesión regulada por el Estado o por colegios profesionales? ¿Dónde empieza la libertad de expresión y dónde debe comenzar la responsabilidad ética? ¿Cómo ejercer el periodismo en un entorno de noticias falsas, redes sociales y desinformación?

Seis años defendiendo el periodismo con dignidad

El Club de Periodistas de Manizales nació en abril de 2019 por iniciativa del periodista y abogado Eduardo Aristizábal Peláez, junto con otros 13 colegas. La idea era sencilla pero profunda: crear un espacio para defender el periodismo como una profesión ética, seria, responsable y con vocación pública.

Hoy, seis años después, el Club está integrado por 21 periodistas que comparten una visión del oficio basada en la formación permanente, el respeto por el lector y el compromiso con la verdad. Su lema es claro:
“Periodistas profesionales con dignidad”.

Este grupo defiende la libertad de prensa, promueve la capacitación continua y cree firmemente que el periodista no solo debe informar, sino también formarse y transformarse. Uno de sus principios fundamentales proviene del maestro polaco Ryszard Kapuściński, quien afirmaba:
“Para ser buen periodista, hay que ser buena persona”.

Además, el Club reconoce como norma ética el Dodecálogo del escritor Camilo José Cela, que hace parte del documento fundacional llamado Acuerdo de Voluntades, lo que refuerza su carácter reflexivo y humanista.

Más que un aniversario, una oportunidad para pensar el país

Este aniversario es más que una celebración interna. Es una invitación abierta a pensar el rol del periodismo en una democracia que necesita más luces que gritos. En un tiempo en el que abundan las opiniones, pero escasean los hechos bien verificados, este tipo de encuentros se vuelven necesarios para oxigenar el debate público y recordar que la prensa, cuando se ejerce con ética, es uno de los pilares de la libertad.

El Club de Periodistas de Manizales sigue creciendo, no en número, sino en ideas, rigor y compromiso. Y este sexto aniversario será una nueva ocasión para reafirmar que el periodismo no solo informa: también forma, moldea conciencia y construye país.

Entrada libre. Pensamiento libre. Palabra con responsabilidad.
Este 23 de abril, el periodismo se piensa a sí mismo en Manizales.