‘Cien años de soledad’ en aguafuerte, la obra del colombiano Pedro Villalba llega Madrid
La exposición, que se exhibe desde hoy en el Museo de América de la capital española, muestra escenas de los primeros siete capítulos de la novela ‘Cien años de soledad’ del escritor colombiano.
‘Anatomía Macondiana’ es sólo un fragmento de una colección mucho mayor compuesta por 175 obras en la que el artista ilustra los 20 capítulos de la novela y que tituló ‘Cien años de Soledad al aguafuerte’, en referencia a la técnica utilizada por el artista.
Forma parte también de ‘Un libro de artista, una edición de bibliófilo’, que, explica Villalba a EFE, reúne un conjunto de grabados de aguafuerte sobre la novela de García Márquez en el que el ilustrador lleva trabajando desde 1996.
Villalba recuerda que leyó por primera vez a García Márquez a los 14 años y que le marcó tanto que viajó a Aracataca -ciudad natal del Nobel que le inspiró para crear Macondo- para producir su obra.
El artista reconoce su profundo conocimiento del libro como su marca personal y destaca con orgullo que cuando conoció a García Márquez y vio sus grabados, el escritor le confesó que le entraron «ganas de volver a leer mi novela”.
Villalba no oculta su deseo de que «dentro de dos años, cuando se cumplen 60 años de la publicó la novela, se expusiera en España la obra completa, con los 175 grabados». EFE