12 de junio de 2025

Manizales apuesta por sus emprendedores con ‘Barrio Amigo’

22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
Crédito: Alcaldía de Manizales

Manizales, 22 de marzo de 2025. El emprendimiento es el motor de muchas economías locales, y en Manizales, una iniciativa está marcando la diferencia. ‘Barrio Amigo’ ofrece a pequeños empresarios la posibilidad de fortalecer sus negocios con formación especializada y acceso a espacios de comercialización sin costos ni intermediarios.

Oportunidades reales para crecer

En un entorno cada vez más competitivo, los emprendedores necesitan más que buenas ideas: requieren herramientas concretas para destacar y consolidarse. ‘Barrio Amigo’ responde a esa necesidad con capacitación en mercadeo, imagen corporativa, portafolio de servicios y estrategias de comercialización, elementos clave para mejorar la competitividad.

Pero el apoyo no se queda en la teoría. Los participantes tienen la posibilidad de exhibir sus productos en puntos de comercialización y de acceder a ferias y ruedas de negocio, espacios diseñados para ampliar su alcance y establecer conexiones estratégicas con clientes y aliados comerciales.

Inscripción sin barreras

Una de las grandes ventajas de ‘Barrio Amigo’ es su accesibilidad. No hay costos de inscripción ni necesidad de intermediarios, lo que garantiza que cualquier emprendedor mayor de 18 años pueda postularse sin obstáculos económicos. El proceso está abierto y se realiza de manera presencial de lunes a viernes en la Carrera 21 # 18-54, local No. 4, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

Más que un programa, un cambio en la dinámica económica

Con 258 emprendedores beneficiados en 2024, la iniciativa ha demostrado su impacto en la consolidación de pequeños negocios y en la dinamización del comercio local. Más que un programa de capacitación, ‘Barrio Amigo’ se perfila como una estrategia para fortalecer la economía de Manizales, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible a partir de la iniciativa individual.

El camino para los emprendedores de la ciudad está trazado. Ahora, la clave será aprovechar esta oportunidad para transformar ideas en negocios sólidos y sostenibles.