La crisis hospitalaria en Caldas da un respiro con los avances en la recuperación de cartera de la Nueva EPS
Manizales, 20 de marzo de 2025. La crisis financiera de los hospitales en Caldas sigue siendo una de las principales preocupaciones del sector salud en el departamento. Sin embargo, la reunión entre la directora de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Natalia Castaño Díaz, y el interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, representa un avance en la gestión de la cartera adeudada y abre una puerta para la llegada de recursos que garanticen la continuidad de los servicios de salud en la región.
El reto de sanear la deuda hospitalaria
El principal problema que enfrentan los hospitales del departamento es la deuda acumulada por parte de la Nueva EPS, que ha puesto en riesgo la operatividad de varias instituciones, incluyendo el Hospital Departamental San Félix en La Dorada. Durante el encuentro, se enfatizó la urgencia de visibilizar esta deuda y establecer estrategias efectivas para su pago, evitando que más centros asistenciales se vean obligados a reducir o suspender sus servicios.
«Hoy logramos un objetivo importante: hacer visible nuestra cartera y traer esas necesidades ante el nivel nacional. Seguiremos avanzando con mesas de conciliación en territorio para garantizar la llegada de recursos a nuestros hospitales», aseguró Castaño Díaz.
Reanudación de servicios en San Félix y compromisos a futuro
Uno de los resultados inmediatos de esta gestión fue la reanudación de los servicios en el Hospital San Félix, que había enfrentado dificultades financieras en los últimos meses. Con la promesa de realizar conciliaciones periódicas para agilizar la llegada de recursos, la administración departamental busca evitar interrupciones en la atención a la población.
Además, se analizaron las situaciones de otros hospitales en riesgo financiero, para los cuales se programaron nuevas mesas de conciliación en los próximos días. Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Henry Gutiérrez Ángel y alcaldes municipales, busca garantizar un flujo de recursos más eficiente y sostenido.
Un desafío estructural para el sistema de salud
La crisis hospitalaria en Caldas no es un hecho aislado, sino el reflejo de un problema estructural que afecta a varias regiones del país. La intervención de la Nueva EPS ha sido un paso necesario para corregir deficiencias en el manejo financiero, pero aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la estabilidad del sistema de salud.
La gestión de la DTSC y la presión política a nivel nacional serán determinantes para asegurar que los compromisos adquiridos se cumplan y que la atención en salud no se vea afectada por problemas administrativos. Mientras tanto, los hospitales de Caldas continúan enfrentando la incertidumbre de un modelo de financiamiento que, hasta ahora, no ha dado soluciones definitivas a sus problemas estructurales.