Fronteras en alerta: estrategias de seguridad en Caldas para combatir el crimen organizado

Manizales, 25 de marzo de 2025. La seguridad en las fronteras de Caldas con Risaralda y Antioquia se ha convertido en una prioridad para las autoridades, ante la presencia de estructuras delincuenciales que operan en la zona. En un esfuerzo por fortalecer el control territorial y garantizar la tranquilidad de la comunidad, el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe del Servicio Nacional de Policía, anunció nuevas estrategias de disuasión e investigación judicial.
Coordinación interinstitucional
El alto oficial destacó que la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, está llevando a cabo operativos y procesos investigativos dirigidos a desarticular bandas criminales. «Hemos revisado la situación de seguridad en los 27 municipios de Caldas, con especial atención en Riosucio, donde ratificamos nuestro compromiso de mejorar las condiciones de tranquilidad para la población», expresó Gualdrón Gualdrón.
La estrategia incluye el fortalecimiento de la presencia policial en las áreas más vulnerables y la implementación de mecanismos de inteligencia que permitan anticipar y neutralizar acciones delictivas. Las operaciones de seguridad en Riosucio han sido reforzadas con patrullajes constantes y puntos de control en zonas críticas.

Burbujas investigativas y la lucha contra la extorsión
El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, explicó que dentro de las medidas adoptadas se encuentra la creación de «burbujas investigativas», unidades especializadas en el análisis de patrones criminales y en la recolección de pruebas para judicializar a los cabecillas de las organizaciones delictivas.
«Además, contaremos con campañas de prevención y atención de casos de extorsión, a cargo del GAULA de la Policía Nacional, para frenar este delito que afecta tanto a comerciantes como a ciudadanos del común. También estamos evaluando la ampliación del pie de fuerza en el departamento», indicó Gómez Escudero.
Compromiso de las autoridades locales
La reunión en la que se definieron estas acciones contó con la participación del alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo; el personero municipal, Dainer Manuel Moreno Rengifo; y la comandante de la Policía Nacional en Caldas, coronel Liliana Andrea Jiménez Falla.
El encuentro ratificó la importancia de una respuesta integral y coordinada frente a las amenazas de seguridad en la región. Mientras las bandas criminales buscan nuevas formas de operar, las autoridades recalcan que la vigilancia y el control deben ser constantes para impedir su avance y garantizar la estabilidad en Caldas.