26 de marzo de 2025

Liderazgo regional en Pereira: gobernadores debaten regulación de vapeadores y finanzas departamentales

6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025

 

 

Pereira, 6 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer las finanzas de los departamentos y regular el creciente consumo de vapeadores en el país, gobernadores de diversas regiones se dieron cita en Pereira para una nueva sesión del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos. La reunión, celebrada en el hotel Movich, se centró en la necesidad de ajustar políticas fiscales que garanticen mayores ingresos para los entes territoriales, así como en la urgencia de establecer medidas que regulen el uso de cigarrillos electrónicos y productos relacionados.

El encuentro reunió a los líderes departamentales que representan las siete regiones del país, quienes debatieron sobre la viabilidad de un impuesto a los vapeadores. Esta iniciativa ya ha sido presentada ante el Congreso de la República con el doble propósito de desincentivar el consumo de estos dispositivos y generar nuevas fuentes de financiamiento para las administraciones locales. De acuerdo con las proyecciones del Consejo Directivo, el impuesto permitiría compensar la disminución de ingresos derivada de la reducción en el consumo de tabaco tradicional, cuyos tributos han sido históricamente una fuente clave de recursos para la salud y otros sectores estratégicos.

Los gobernadores han expresado su preocupación por el impacto que el uso de vapeadores está teniendo en la salud pública, especialmente entre jóvenes y adolescentes, quienes representan el mayor porcentaje de consumidores de estos productos. Diversos estudios han señalado la falta de regulación en el mercado de los cigarrillos electrónicos, lo que ha permitido la proliferación de productos sin control sanitario ni restricciones de acceso para menores de edad. Ante este panorama, las administraciones departamentales buscan generar un marco normativo que establezca controles claros sobre su comercialización y consumo.

Más allá de la discusión sobre los vapeadores, otro tema crucial en la agenda del Consejo Directivo fue la situación fiscal de los departamentos. Los mandatarios regionales analizaron estrategias para mejorar la recaudación tributaria y optimizar los recursos que reciben de la nación. Se discutieron mecanismos para incrementar la autonomía financiera de los territorios, permitiéndoles una mayor capacidad de inversión en infraestructura, salud y educación sin depender exclusivamente de las transferencias del Gobierno central.

La jornada en Pereira sirvió también como preparación para la cumbre nacional que se celebrará próximamente en Boyacá, donde se espera la participación de los 32 gobernadores del país. En este evento, se formalizará la entrega de la Vicepresidencia de la Federación Nacional de Departamentos, cargo que ha sido clave en la articulación de políticas regionales con el Gobierno nacional y en la promoción de iniciativas conjuntas para el desarrollo del país.

El debate sobre la regulación de los vapeadores y la estabilidad financiera de los departamentos sigue ganando relevancia en la agenda política nacional. Las decisiones que se tomen en estos espacios de concertación definirán el rumbo de las regiones en los próximos años, marcando el camino para una administración más eficiente y una mayor protección de la salud pública. Con la mirada puesta en Boyacá, los gobernadores continúan consolidando estrategias que permitan fortalecer la descentralización y garantizar un desarrollo más equitativo para los territorios del país.