Nuevos audios vinculan al Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, en el escándalo de corrupción de la UNGRD
La polémica sobre la relación del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, con el escándalo de corrupción en la UNGRD se intensifica tras la divulgación de nuevos audios. En ellos, la exasesora María Alejandra Benavides ofrece detalles de cómo se habría usado dinero público para asegurar la aprobación de créditos internacionales a cambio de favores políticos.
Bogotá, 2 de diciembre de 2024. La polémica sobre el presunto involucramiento del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, en el caso de corrupción que afecta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) continúa escalando. Este domingo, 1 de diciembre, se conocieron nuevos audios que complican aún más la situación del alto funcionario, quien ahora enfrenta serias acusaciones.
Según una revelación de Noticias Caracol, los audios corresponden a María Alejandra Benavides, exasesora de Bonilla González, quien detalló ante la Fiscalía cómo el ministro habría jugado un rol clave en un presunto entramado de corrupción. En los audios, Benavides explica que en diciembre de 2023, Bonilla, el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el asesor presidencial Jaime Ramírez Cobo habrían gestado un acuerdo para acelerar la aprobación de millonarios créditos internacionales necesarios para el Gobierno Nacional.
Según la exfuncionaria, el objetivo de esta maniobra era conseguir la aprobación de estos créditos para, en última instancia, financiar sobornos a congresistas con el fin de garantizar su apoyo. Benavides relató que para ello, Bonilla, Ramírez y Velasco habrían destinado contratos de la UNGRD por un total de 92.000 millones de pesos.
Benavides explicó además cómo fue contactada por el Gobierno para gestionar estos contratos en varias regiones del país, incluyendo Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar). En particular, destacó una conversación con Karen Manrique, congresista de las curules por la paz, quien habría mostrado interés en un contrato en Arauca.
Los audios también revelan detalles de reuniones cruciales. En uno de los fragmentos, Benavides relata cómo el 6 de diciembre, durante una interparlamentaria clave, el Congreso aprobó un solo crédito de los varios que el gobierno de Gustavo Petro necesitaba. Esto incrementó la urgencia de conseguir la aprobación de los demás créditos. Así, se convocó una reunión de última hora en el Ministerio de Hacienda, en la que se habría acordado la distribución de los recursos para la compra de apoyo de los congresistas.
La exasesora también describe conversaciones con Ramírez sobre cómo debían estructurarse estos acuerdos y asegura que en varias ocasiones fue presionada por Bonilla para que participara en las gestiones, a pesar de sus reservas.
El escándalo sigue siendo investigado por la Fiscalía, mientras la situación del Ministro de Hacienda se complica ante las nuevas pruebas presentadas en los audios. Este caso podría tener repercusiones importantes tanto a nivel político como judicial, dado el involucramiento de altos funcionarios del Gobierno Nacional.