Hospital San Jorge tuvo récord en atención en 2024
Pereira, 27 de diciembre de 2024. El Hospital Universitario San Jorge de Pereira cierra el año con cifras históricas en atención médica y desempeño financiero, consolidándose como un referente en la región por su capacidad asistencial, avances tecnológicos y gestión administrativa. Con 135,000 pacientes atendidos proyectados para 2024, el hospital ha superado sus propios récords, pero también enfrenta retos clave para garantizar su sostenibilidad.
Un año de logros importantes
El hospital reportó un aumento del 5% en el número de pacientes atendidos respecto a 2023, alcanzando más de 124,000 casos al 22 de diciembre. Esto incluye 77,278 consultas de medicina especializada, 25,789 cirugías, y casi medio millón de exámenes de laboratorio realizados. Además, su portafolio de servicios abarca más de 50 especialidades médicas, soportadas por una infraestructura de 535 camas.
En términos financieros, el hospital alcanzó una facturación acumulada de $209,670 millones, con un promedio mensual de $18,232 millones, marcando un crecimiento del 15% frente al año anterior. Este desempeño no solo permitió la continuidad de los servicios, sino también el pago oportuno a proveedores y personal, y una recuperación de cartera que superó las metas establecidas en un 158%.
Inversiones en tecnología y modernización
Este año, se realizaron inversiones significativas para mejorar la infraestructura física y tecnológica del hospital. Más de $6,400 millones se destinaron a la adquisición de equipos médicos, incluyendo ventiladores de alta frecuencia para la UCI neonatal, camas eléctricas de última tecnología, y una termo-desinfectadora para esterilización. Asimismo, se habilitó un nuevo quirófano, lo que fortalece su capacidad quirúrgica.
La salud como eje estratégico regional
El crecimiento del Hospital San Jorge refleja no solo una gestión eficiente, sino también su papel central en la estructura de atención en salud de la región. Sin embargo, estos logros plantean interrogantes sobre la sostenibilidad financiera y el rol que podría asumir frente a proyectos nacionales como la gerencia de un hospital de alta complejidad.
Aunque el desempeño económico ha sido notable, la recuperación de cartera y el fortalecimiento de infraestructura seguirán siendo prioridades. Además, la dependencia de recursos adicionales del gobierno nacional plantea la necesidad de un marco claro para garantizar la autonomía y viabilidad del hospital en el futuro.
Perspectivas a futuro
Con un presupuesto aprobado de $307,504 millones para 2025, el desafío será mantener la calidad en la prestación de servicios mientras se optimizan los procesos administrativos. El Hospital San Jorge se perfila no solo como un actor clave en la salud de la región, sino también como un modelo que podría influir en las políticas públicas de atención hospitalaria en Colombia.